Simetrías: Frutas, vegetales y cuentos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Blanco, Teresa F., Gorgal, Alejandro y Salgado, María
Resumen
En este trabajo se presenta una experiencia realizada con estudiantes de cuarto de Educación Primaria en la que se realizan actividades centradas en el análisis y desarrollo del concepto de simetría.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contenido | Formas geométricas | Gestión de aula | Materiales manipulativos
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Acuña, C. Martínez, A. (2013). El aprendizaje de la reflexión en geometría entre estudiantes de primaria. En CIAEM, CIAEM (Ed.), Memorias XII CIAEM, 1-8. México: CIAEM: Alsina, A. y García, J.J. (2014). Prácticas matemáticas competenciales en educación Infantil. Suma, 77, 9-18. Birmingham, D. (2007). “M” es de mirarse en el espejo. Reino Unido: Tarquin Comunidad Autónoma de Galicia (2014). Decreto 105/2014, de 4 de septiembre, por el que se establece el currículo de la educación primaria en la Comunidad Autónoma de Galicia. Diario Oficial de Galicia, 171, 37406-38087. Geddes, D. (1992). Geometry in the Middle Grades. Curriculum and Evaluation Standards for School Mathematics Addenda Series, Grades 5-8. National Council of Teachers of Mathematics, Inc., 1906 Association Drive, Reston, VA 22091-1593. España. Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. BOE, 1 de marzo de 2014, núm. 52, pp. 19349-19420 Gutiérrez, A. (1998). Las representaciones planas de cuerpos 3-dimensionales en la enseñanza de la geometría espacial, Revista EMA, 3(3), 193-220. NTCM (2000). Principles and standars for school mathematics. Reston, Va: The National Council of Teachers of Mathematics. Thaqi, X. (2009). Aprender a enseñar transfor3maciones geométricas en Primaria desde una perspectiva cultural. Universitat de Barcelona.