Simulación de variables aleatorias discretas utilizando Excel
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Ramírez, Greivin y Rodríguez, Kendall
Resumen
El taller pretende mostrar estrategias de simulación, tanto físicas, como computacionales con el uso de Excel, de variables aleatorias discretas; partiendo desde el diseño de la distribución, el desarrollo repetitivo de experimentos, su representación gráfica hasta el cálculo de probabilidades de forma frecuencial. Los participantes podrán utilizar material manipulativo para analizar el comportamiento de casos individuales, así como el computador para inferir patrones y generalizar resultados en la solución de problemas estocásticos. Las técnicas empleadas serán de eliminación, eliminación-adición y repetición.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo de probabilidades | Generalización | Gráfica | Resolución de problemas | Software
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Conferencia Interamericana de educación Matemática
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-13
Referencias
Ben Z-vi, D., & Garfield, J. (2004). Research on reasoning about variability: a forward. Statistic Education Research Journal, 3(2), 4-6. Burrill, G. (2002). Simulation as a tool to develop statistical understanding. En B. Phillips (Ed), Proceedings of the Sixth International Conference on Teaching Statistics.Cape Town South Africa. Inzunsa, S. (2006). Significados que estudiantes universitarios atribuyen a las distribuciones muestrales en un ambiente de simulación computacional y estadística dinámica (Tesis doctoral no publicada). CINVESTAV-IPN, México. Simulación de variables aleatorias discretas utilizando Excel Taller XIV CIAEM-IACME, Chiapas, México, 2015. 13 Ministerio de Educación Pública (MEP). (2012). Reforma Curricular en Ética, Estética y Ciudadanía. Programas de Estudio de Matemática. I y II Ciclo de Educación Primaria, III Ciclo de Educación General Básica y Diversificada. Informe Técnico. Ministerio de Educación Pública, San José, Costa Rica. Extraído el 01 de Agosto, 2014 en http://www.mep.go.cr/downloads/RecursosTecnologicos/Programas matematica.pdf Ramírez, G., & Rodríguez, K. (2014). Ejercicios Resueltos de Probabilidades (2a ed.). Cartago, Costa Rica: Publicaciones ITCR. Ramírez, G. (2013). Simulación física y computacional: estrategia metodológica para resolver problemas estocásticos. En Memorias del VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (VII CIBEM). Montevideo, Uruguay. Sanabria, G. (2013). Simulación en Excel de variables aleatorias discretas. En Memorias del VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (VII CIBEM). Montevideo, Uruguay. Shaughnessy, M. (1992). Research in Probability and Statistics: Reflections and Directions. En D. A. Grouws (Ed.), Handbook of Research on Mathematics Teaching and Learning (pp. 465-494). New York: Macmillan Publishing Company.
Cantidad de páginas
13