La evaluación constructivista en el aula de matemáticas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Jiménez, Maribel y Quilindo, Karla
Resumen
Este documento es el resultado de la sistematización de la práctica pedagógica, que tenía como objetivo implementar una evaluación con enfoque constructivista para reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. La mayoría de veces, se confunde la evaluación con realizar un cuestionario o examen con el objetivo de dar una nota cuantitativa, que por lo general hace que los(as) estudiantes se sientan nerviosos(as) al ser evaluados, lo que provoca en la mayoría de ellos(as) olvido de lo aprendido y frustración al obtener malos resultados. Este motivo llevó a cuestionar si hay una manera de realizar una evaluación más objetiva en la que el(la) estudiante no se sienta evaluado(a), donde se fomente el cooperativismo y además le aporte al docente y al aprendiz información para mejorar el papel que desempeñan.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Constructivismo | Cuestionarios | Desarrollo del profesor | Retroalimentación | Tipos de evaluación
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
143