Sistematización práctica pedagógica investigativa números fraccionarios y la solución de problemas de la vida cotidiana mediante el método Singapur
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Muñoz, Eliana
Resumen
La práctica docente se llevó a cabo con una propuesta alternativa basada en el Método Singapur, el cual plantea una metodología de trabajo manipulativo por parte de los estudiantes, que evoluciona a trabajo pictórico y por último, al trabajo abstracto de los conceptos matemáticos. En esta propuesta se trabajó en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las fracciones y la metodología aplicada condujo a los estudiantes a la construcción de un conocimiento significativo, lo que facilitó una mejor comprensión de problemas matemáticos que involucran fracciones, permitiéndoles obtener soluciones correctas. También, es gracias a la implementación de esta metodología que se brindó un ambiente propicio para tener un acercamiento más amable a las matemáticas; puesto que, con los problemas de la vida cotidiana el estudiante puede ver plasmada la matemática en su realidad. Es así como esta práctica sirvió como motivación para los estudiantes, que día a día sabían que algo nuevo vendría y por ende su actitud en el aula era siempre receptiva frente a las actividades.
Fecha
2022
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Abstracción | Constructivismo | Contextos o situaciones | Fracciones | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
78