Situaciones problemáticas en contexto en el aprendizaje del cálculo
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Benítez, David y Pluvinage, François
Resumen
En el presente artículo se documentan las características del razonamiento de un grupo de estudiantes universitarios, cuando abordan un problema en contexto real. La actividad de aprendizaje planteada conlleva a la modelación matemática de la evaporación de un líquido contenido en un recipiente. En este proceso, se motivó la creatividad de los alumnos, al crear un método de medición para el volumen evaporado, se utilizó la tecnología para estudiar las diferentes representaciones de las funciones candidatas a modelar el fenómeno.
Fecha
2009
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Cálculo | Contextos o situaciones | Informáticos (recursos centro) | Resolución de problemas
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Barrera, F. y Santos, M. (2002). Cualidades y procesos matemáticos importantes en la resolución de problemas: un caso hipotético de suministro de medicamentos. En Ministerio de Educación Nacional (Ed.), Seminario Nacional de Formación de Docentes: Uso de las Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas. p.p. 166-185. Santa Fe de Bogotá, Colombia. Hitt, F. (1997). La modelación matemática con el apoyo de la calculadora graficadora TI-92. En Memorias del VIII Seminario Nacional Calculadoras y Microcomputadoras en Educación Matemática. Hitt, F; Hernández, V. y Villalba, M. (Eds.). pp. 303-313. Hermosillo, Sonora, México NCTM (2000). Principles and Standards for School Mathematics. Reston, VA: NCTM. USA. Mederos, O. y Gonzalez, E. (2005). La modelación en la educación Matemática. Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila, México.