Solución de problemas aritméticos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
González, Cindy Dahyana y Nieto, Densi
Resumen
Las matemáticas juegan un papel importante en el curriculum escolar, al proporcionar instrumentos que permiten analizar diversas situaciones que ocurren en el mundo real. Esta utilidad queda reflejada en la solución de situaciones problemáticas, puesto que permite desarrollar en los estudiantes las habilidades sobre cuándo y cómo aplicar sus conocimientos y desarrollar su pensamiento lógico. La enseñanza a partir de éstas situaciones problemáticas pone el énfasis en los procesos de pensamiento y toma los contenidos matemáticos, como campo de operaciones privilegiado para la tarea de hacerse con formas de pensamiento eficaz; además, desarrollan en los estudiantes una actividad crítica y flexible ante el uso de las Matemáticas, despiertan la creatividad, fomentan la capacidad de análisis y de organización de la información, sin olvidar que son un puente que contribuye a la mejor comprensión de las Matemáticas abstractas y facilita la creación de modelos. Una de las grandes dificultades que se presentan a la hora de solucionar problemas aritméticos, es que no se trabaja de modo adecuado con el significado de las operaciones aritméticas y, en consecuencia, se abusa de la búsqueda de palabras claves en los textos, logrando con esto que los estudiantes traten mediante ellas de “adivinar" qué operación u operaciones deben realizar y cometan muchos errores, unido al poco desarrollo que ésta práctica provoca. Para aprender a solucionar problemas es necesario proporcionar a los estudiantes instrumentos, técnicas específicas y pautas generales de solución de problemas que les permitan enfrentarse a los enunciados sin miedo y con ciertas garantías de éxito.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Desarrollo | Operaciones aritméticas | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas | Tipos de metodología
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Campistrous, Luis y Rizo Cabrera, Celia. Aprender a Resolver Problemas Aritméticos. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana. 1996 Tomas Folch, Marina. Los problemas Aritméticos de la Enseñanza Primaria. Estudios de dificultades y propuesta didáctica. Editorial Educar. Universidad Autónoma de Barcelona. 1990 http://www.raco.cat/index.php/educar/article/viewFile/42236/90185 Nieto Said, Jose Heber. Resolución de Problemas Matemáticos. Talleres de formación matemática. Maracaibo, 2004 http://ommcolima.ucol.mx/guias/TallerdeResolucionproblemas.pdf Cruz Ramírez, Miguel. La Enseñanza de la Matemática a través de la Resolución de Problemas, Tomo I. Educación Cubana. Ciudad de la Habana . 2006 http://www.matematicaparatodos.com/varios/resoluciondeproblemas.pdf Cantero Caja, Antonio. Resolución de Problemas Aritméticos en Educación Primaria. Proyecto de Formación en Centros. C.F.I.E. de Ponferrada. 2002-2003 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ cepco3/competencias/mates ˜ /primaria/ResolucionproblemasEOE %20Ponferrada.pdf Barros, Patricio y Bravo, Antonio. Problemas y Experimentos Recreativos. Yakov Perelman. 2009 Garrett, Roger M. Revista: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. ISSN 0212-4521. Vol. 6 N° 3, 1988 págs 224 - 230. School of Education, Universidad de Bristol, U.K. Gil Perez, Daniel. La resolución de problemas de lápiz y papel como actividad de investigación. ISSN 0213 - 7771, 1988. págs. 3-20 Labarre Sarduy, Alberto Félix. Estrategia para la Resolución de Problemas como un recurso para la interacción sociocultural. 1988, Pág 17
Proyectos
Cantidad de páginas
67