Tecnologías de información en la enseñanza de funciones matemáticas
Tipo de documento
Lista de autores
Arellano, Bertha Alicia, Camacho, Adriana y Reynosa, Lilián Angélica
Resumen
El presente trabajo centra su esfuerzo en la unidad de aprendizaje de geometría analítica y trigonometría, ofrecida como optativa del primer semestre de la carrera de Ingeniería Industrial y Administración. Se desea evaluar el impacto que sobre la identificación y trazo de gráficas de funciones algebraicas y trascendentes tiene el uso de un software graficador como herramienta en la enseñanza de estos temas.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Álgebra | Desde disciplinas académicas | Geometría | Gráfica | Software
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe
Lista de editores (actas)
REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-2
ISBN (actas)
Referencias
Arcavi, A. y Hadas, N. (2000). Computer Mediated Learning: An Example of An Approach. International Journal of Computers for Mathematical Learning, 5,2545. Cabero, J. (1996). Nuevas tecnologías, comunicación y educación. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Número 1. Febrero de 1996. Guedez Maryianela, Maita (2005) El aprendizaje de funciones reales con el uso de un software educativo: una experiencia didáctica con estudiantes de Educación de la ULA-TáchiraAcción pedagógica, nº 14 / 2005 pp. 38-49 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación, 4ª Edición, México: Mc Graw Hill. Marquès, P. (1996). El Software Educativo. Disponible http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/ recuperado el 29 de enero de 2017 a las 15:52 Peralta, J. (1994). Problemas de máximos y mínimos y algunas reflexiones sobre el automatismo en su resolución. Educación matemática. Vol. 6, Nº 2, pp.57-71. Rojano, Teresa (2003). Incorporación de entornos tecnológicos de aprendizaje a la cultura escolar: proyecto de innovación educativa en matemáticas y ciencias Revista Iberoamericana de educación vol. 033, pp. 135-165
Proyectos
Cantidad de páginas
2