Teoremas fundamentales del cálculo vectorial y visualización de aplicaciones en Matlab
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Quesada, Aura Elisa y Morales, Edith Johana
Resumen
MATLAB, nombre abreviado de "Matrix Laboratory", es un entorno de trabajo computacional que posibilita la ejecución del cálculo numérico y simbólico en forma rápida y precisa acompañada de gráficas (plots) y de visualizaciones para el trabajo científico y la ingeniería. Los teoremas del análisis vectorial pueden ser examinados con este programa y representan una gran ayuda para el desarrollo de las clases de matemáticas. De hecho, es una herramienta que permite resolver situaciones complicadas en áreas como la Física, en el momento de dar soluciones a los distintos problemas o ejercicios propuestos. El desarrollo de este trabajo permite aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en el cálculo en varias variables empleando los Teoremas Fundamentales del Cálculo Vectorial, a través del programa MATLAB como un mecanismo novedoso mediante el cual es posible implementar la tecnología para resolver de manera ágil problemas complejos del análisis vectorial.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Resolución de problemas | Simbólica | Software | Visualización
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
APOSTOL, Tom M. Calculus vol. II. Editorial Reverté S.A. 1996. BAEZ, David. MATLAB con aplicaciones a la ingeniería, física y finanzas, Editorial Alfaomega. 2006. LEITHOLD, Louis. Cálculo Con Geometría Analítica. Editorial Harla, 1992. STEWART, James. Conceptos y Contextos. International Thomson Editores. 1999. SUAREZ RODRIGUEZ, María del Carmen y VIEITES RODRIGUEZ, Ana María. Cálculo Integral y Aplicaciones con MATLAB. Editorial Pearson Educación S.A. 2004. THOMAS, George B. Cálculo En Varias Variables. Editorial Pearson, 2006. Cristian Alberto Cuellar Villanueva. Algunos Tópicos De La Matemática Para Grado 11 A Través De Matlab. Trabajo de grado (2006).
Proyectos
Cantidad de páginas
146