Teoría Kantiana del espacio como instrumento para la enseñanza de una representación tridimensional euclídea, dirigido a los grados 8 a – 8 b del colegio Sur oriental en la ciudad de Pereira
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Salazar, Jessica y López, Cristian
Resumen
El diseño y aplicación de una secuencia didáctica (SD), basada en la teoría del conocimiento Kantiano, para la enseñanza del sistema de referencia tridimensional euclidiano (R3) y su significado físico espacial, dirigido a estudiantes de grados 8A-8B del colegio Sur Oriental de la ciudad de Pereira. Se realiza con el fin de resolver la problemática asociada al desentendimiento simbólico semántico de algunas estructuras matemáticas y sus significados, posibilitando mejorar problemáticas generales sobre el bajo rendimiento y la alfabetización matemática. La metodología de investigación tiene un enfoque mixto y el diseño de la SD, consta de 4 fichas que permiten describir, recopilar, analizar y sistematizar datos sobre la construcción del sistema de referencia euclidiano y su pragmática (geometría espacial y su significado físico). Las diversas geometrías y significados espaciales que construyen los jóvenes de la población investigada, en relación a su ubicación física y entorno, se sustenta en la teoría del conocimiento propuesta en la crítica de la razón pura de Immanuel Kant, la cual establece que el espacio es una proyección en el sujeto que le permite el sentir de la experiencia física, develando un conjunto de datos cuantificables que arrojan como resultado que los sistemas de referencia coordenados preferidos entre estudiantes, para evocar el espacio físico son: el sistema de referencia tridimensional euclidiano, cartesiano y el generalizado.
Fecha
2021
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Alfabetización matemática | Contextos o situaciones | Generalización | Tridimensional
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Alfaro, V., Alicia, C., & Gilbert, C. (2003). Uso de las fichas didácticas en v grado de la educación primaria: visión de los educadores en San Ramón. Revista Educación, 27(2), 103-119. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/440/44027208.pdf Ardila, E. K. (17 de 03 de 2020). En época de virus, ¿hay garantías para la educación virtual en Bucaramanga y en Santander? Vanguardia. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/en-epoca-de- virus-hay-garantias-para-la-educacion-virtual-en-bucaramanga-y-en-santander- AB2146002 Aya, E. B. (9 de 09 de 2021). La historia del escándalo del Mintic, Karen Abudinen y Centros Poblados. El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/la-historia-del-escandalo-del-mintic- centros-poblados-y-karen-abudinen/ Batanero, J. G. (1994). Significado Institucional y personal de los objetos matemáticos. Recherches en Didactique des Mathématiques, 14(3), 333-341. Obtenido de 4 9 https://www.ugr.es/~jgodino/funciones- semioticas/03_SignificadosIP_RDM94.pdf Blesa, A. S. (15 de octubre de 2019). Blog de Ana Saenz Blesa: Creatividad para emocionar. Obtenido de Blog de Ana Saenz Blesa: Creatividad para emocionar: http://sanzblesa.com/tenemos-3-cerebros-o-un-cerebro/ Botello, N. (6 de 12 de 2017). Lifeder. Obtenido de Lifeder: https://www.lifeder.com/elementos-juicio/ Bravo, J. A. (2010). Neurociencias y Enseñanza de la Matemática:prólogo de algunos retos educativos. Iberoamericana de Educación, 51, 8. Obtenido de https://rieoei.org/historico/expe/3128FdezBravo.pdf?fbclid=IwAR2cs8zry_bZet ozhcssSw-a4Pf0N7zmQ01wX2DfeIHgN3qNuxGigi_ZqSA Castelán, D. C. (2014). ¡Un mapa en el cerebro! Cienciorama, 5. Obtenido de http://www.cienciorama.unam.mx/a/pdf/380_cienciorama.pdf Concepto Definición. (18 de Marzo de 2021). Punto. Obtenido de Punto: https://conceptodefinicion.de/punto/ Euclides. (1758). Elementos. (U. d. Glasgow, Ed., & R. Simon, Trad.) Glasgow, Escocia: Universidad de Glasgow. Obtenido de file:///D:/Proyecto%20grado/Antecedentes%20P/Los_seis_primeros_libros_y_el _undecimo,_y_duodecimo_de_los_elementos_de_Euclides.pdf Franco, H. L. (4 de 12 de 2021). Espacio euclídeo. Obtenido de https://www.accefyn.com/revista/Vol_8/no_29/El_postulado.pdf Fullat, O. (s.f.). Política Y educación. Educación , 4, 26-41. Obtenido de file:///C:/Users/Alejandra/Downloads/Dialnet-PoliticaYEducacion-5056977.pdf Gobernación de Risaralda. (19 de Agosto de 2016). Generalidades. Recuperado el 10 de Julio de 2021, de https://www.risaralda.gov.co/publicaciones/100015/generalidades/ Godino, J. D. (2002). Un enfoque ontológico y semiótico de la cognición matemática. Recherches en didactique des mathématiques, 22, 240. Obtenido de https://www.ugr.es/~jgodino/funciones- semioticas/04_enfoque_ontosemiotico.pdf Godino, J., & Font, C. B. (2007)). Un Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. The International Journal on Mathematics Education, 39 , 1-20. Obtenido de http://www.ugr.es/~jgodino/funciones- semioticas/sintesis_eos_10marzo08.pdf Gómez, A. L. (28 de Septiembre de 2013). ¿Por qué somos tan malos en matemáticas? El tiempo. Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexivilidad. 55-100. Obtenido de https://facultad.pucp.edu.pe/comunicaciones/ciudadycomunicacion/wp- content/uploads/2014/11/Guber_Rosana_- _La_Etnografia_Metodo_Campo_y_Reflexividad.pdf Hafting, T., & Fyhn, M. (29 de 11 de 2020). Microstructure of a spatial map in the entorhinal cortex. Recuperado el 14 de Agosto de 2021, de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15965463/ ICFES, D. d. (2016). Informe Nacional de Resultados PISA 2012. Bogota D.C: Author. 5 0 Kant, I. (1787). Crítica de la razón pura (Segunda ed.). (J. F. Hartknoch, Ed., & M. Caimi, Trad.) Reino de Prusia. Obtenido de https://lideresdeizquierdaprd.files.wordpress.com/2016/06/immanuel-kant- critica-de-la-razon-pura1.pdf Lamillar. (4 de 09 de 2001). Signo. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Signo LLano, A. (1978). Filosofía trascendental y filosofía analítica. (Transformación de la metafísica). (U. d. Navarra, Ed.) Anuario Filosófico, 11, 89. Obtenido de https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/1940/1/06.%20ALEJANDRO%20LLA NO%20%28Navarra%29%2c%20Filosof%c3%ada%20trascendental%20y%20f ilosof%c3%ada%20anal%c3%adtica.%20%28Transformaci%c3%b3n%20de%2 0la%20metaf%c3%adsica%29.pdf Luis A, P. P., Jhony M, R. O., & Alba M, T. D. (2016). Reflexiones sobre el lenguaje matemático y su incidencia en el aprendizaje significativo. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, 20, 198-219. Mauricio Pérez Abril, L. V. (2012). Escribir la propia práctica: Una propuesta metodológica para planear, analizar, sistematizar y publicar el trabajo didáctico que se realiza en las aulas. 6-60. Obtenido de https://node1.123dok.com/dt02pdf/123dok_es/000/163/163973.pdf.pdf?X-Amz- Content-Sha256=UNSIGNED-PAYLOAD&X-Amz-Algorithm=AWS4- HMAC-SHA256&X-Amz- Credential=7PKKQ3DUV8RG19BL%2F20211106%2F%2Fs3%2Faws4_reques t&X-Amz-Date=20211106T162638Z&X-Amz-SignedHeaders=ho Morena, A. (7 de agosto de 2014). Matemáticas Modernas. Obtenido de Matemáticas Modernas: https://matematicasmodernas.com/axiomas-de-geometria-basica/ Moreno, L. R. (26-junio-2011). Dificultades de aprendizaje en matemática[Presentación en papel]. XIII Conferencia interamericana de educación matemática, (pág. 8). Obtenido de https://xiii.ciaem- redumate.org/index.php/xiii_ciaem/xiii_ciaem/paper/viewFile/2901/1199 OECD. (2019). programme for international student assessment (PISA) results from PISA 2018. París: Author. OMS. (30 de Enero de 2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline--- covid-19 ONG, A. (23 de 08 de 2016). "Los niños nacen científicos y luego la sociedad los aplasta": Michio Kaku. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=6zILzJweXU8 Pino, G. G. (2005). Teoría Kantian del Espacio, geometría y experiencia. Praxis Filosófica(20), 37-66. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2090/209020317002.pdf Piñero, A. M. (2008). LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 14(27), 96-114. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf 5 1 Poincaré, H. (1905). Ciencia e Hipótesis. (E. M. Pinto, Trad.) The Walter Scott Publishing Company. Obtenido de file:///C:/Users/Alejandra/Downloads/ciencia-e-hipotesis%20(1).pdf Prince, S. (1999). Reflexiones en torno a la distinción analítico sintético en Kant. Cinta moebio(6), 286-289. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100610 Radford, L., & André, M. (2009). Cerebro, Cognoción y matemáticas. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 12, 218-226. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/relime/v12n2/v12n2a4.pdf Rico, L. (2007). La Competencia Matemática en PISA. PNA, 1, 57-58. Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/529/1/RicoL07-2777.PDF Rodríguez, P. (14 de Marzo de 2019). (UNPROFESOR, Productor) Obtenido de Empirismo y racionalismo: diferencias y semejanzas: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/empirismo-y-racionalismo- diferencias-y-semejanzas-3181.html Roldán, A. Y. (2012). El diario pedagógico como herramienta para la investigación. Itinerario Educativo(60), 117-128. Obtenido de file:///C:/Users/Alejandra/Downloads/Dialnet- ElDiarioPedagogicoComoHerramientaParaLaInvestigaci-5163235%20(2).pdf Smartick. (04 de 03 de 2021). El concepto de longitud y su diferencia con el concepto de distancia. Obtenido de https://www.smartick.es/blog/matematicas/medidas-y- datos/longitud-y-distancia/ UNAM. (2015). El sistema de posicionamiento cerebral: Premio Nobel en Fisiología y Medicina 2014. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, 58, 53-58. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/facmed/v58n3/2448-4865-facmed-58-03- 00053.pdf Vittone, F., Gianatti, J., & Alegre, M. (2016). Unidad 1: Puntos, rectas, planos y figuras planas elementales. Universidad Nacional del Rosario, 3. Obtenido de https://www.fceia.unr.edu.ar/~vittone/geometria_1/Unidad12016.pdf Wikipedia, La enciclopedia libre. (14 de Septiembre de 2021). Colombia. Recu
Proyectos
Cantidad de páginas
79