Trabajo en equipo-logro individual: una experiencia de aprendizaje cooperativo
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cadoche, Lilian, Pastorelli, Sonia y Tomatis, Juan Pablo
Resumen
Cooperar significa trabajar juntos para alcanzar objetivos compartidos. En las situaciones cooperativas, las personas buscan resultados beneficiosos para sí mismas y para los integrantes de sus grupos. El Aprendizaje Cooperativo es el uso en educación de grupos pequeños, en los que los alumnos trabajan juntos para mejorar su propio aprendizaje y el de los demás. Los alumnos sienten que pueden alcanzar sus objetivos de aprendizaje sólo si los demás integrantes de su grupo también los alcanzan (Johnson, 1999). Slavin (1980) definió el cooperativismo como una "técnica del salón de clases en la cual los estudiantes trabajan en actividades de aprendizaje en pequeños grupos y reciben recompensas o reconocimientos basados en la realización o desempeño grupal". La cátedra de Matemática de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL viene desarrollando desde hace tres años una investigación en la que se trabaja empleando la estructura del aprendizaje cooperativo para observar las ventajas del mismo, frente a las propuestas tradicionales de aprendizaje individualista. El objetivo es indagar si la estrategia colaborativa mejora, no sólo el rendimiento académico de los alumnos participantes, sino, también, el desarrollo de otras habilidades sociales muy importantes.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Modalidades de evaluación | Teoría social del aprendizaje | Tipos de evaluación
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Johnson, D. W. y Johnson, F. (1992). Positive interdependence: key to effective cooperation. En R. Hertz-Lazarowitz y N. Miller (Eds). Interaction in cooperative groups: the theoretical anatomy of group learning. Cambridge: Cambridge University Press. Johnson, D.W. y Johnson, F. (1994). Cooperation and competition: Theory and Research. Minnesota: Interaction Book Company. Johnson, D. W., Johnson, R.T. y Holubec, E.J. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. Buenos Aires. Paidos. Slavin, R. E. (1980). Cooperative learning. Review of Educational Research. 1 ( 2): 315-325. Slavin, R. E. (2000). Aprendizaje Cooperativo: teoría, investigación y práctica. Aique. Buenos Aires.