Traducciones entre diversos sistemas de representación de la función cúbica integrando el Cabri Géomètre II plus
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Mingán, Erwin Enríquez, Ignacio
Resumen
En la actualidad en el sistema educativo de la ciudad de San Juan de Pasto, no se considera primordial la enseñanza de la función cúbica, quedando relegada a estudios de años posteriores o de profundización, su enseñanza se restringe al estudio básico de algunos sistemas de representación, lo anterior se refleja en una encuesta realizada a docentes de grado noveno de básica secundaria y a docentes que han tenido experiencia en la enseñanza de la funciones polinómicas. Por lo cual, en esta investigación, se diseñó una propuesta didáctica para que los estudiantes de grado noveno de básica secundaria del Instituto San Francisco de Asís de San Juan de Pasto (Nariño, Colombia), realicen las traducciones de los elementos en los sistemas de representación matemáticos (Descripción verbal, tablas, gráficas y expresiones algebraicas) de la función cúbica e identifiquen las propiedades matemáticas de las mismas. Esta secuencia didáctica se realizó en el marco de la Teoría de las Situaciones Didácticas (TSD) de Brousseau (1997), por lo cual se utilizó una metodología acorde a ésta teoría, la micro - ingeniería didáctica, que propone Artigue (1995). Como medio didáctico para la implementación de las situaciones, se utilizó el Ambiente de Geometría Dinámica (AGD) Cabri Géomètre II Plus, que permite de manera dinámica, la construcción de las traducciones entre los sistemas de representación.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Gráfica | Simbólica | Software | Verbal
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Proyectos
Cantidad de páginas
254