Un acercamiento al aprendizaje invertido en un curso universitario relacionado a la matemática discreta
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Trigueros, Eithel
Resumen
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto final de investigación de la Maestría en Tecnología e Innovación Educativa (MATIE) de la Universidad Nacional de Costa Rica. Se enfoca en divulgar el proceso de diseño, puesta en práctica, reflexiones personales y conclusiones sobre las actividades realizadas dentro del proyecto que tienen como base el aprendizaje invertido. Estas actividades fueron implementadas durante 5 semanas en un entorno virtual y en la clase presencial en el curso EIF-203 Estructuras Discretas para Informática.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Otro (conjuntos) | Otro (paradigmas) | Presencial | Reflexión sobre la enseñanza | Virtual
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
X CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA ASISTIDA POR COMPUTADORA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Acuña, Reiman y Solís, Rebeca
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
116-127
ISBN (actas)
Referencias
Barrantes, R. (2007). Investigación: un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo y cuantitativo. Costa Rica: EUNED.Bergmann, J. y Sams, A. (2013). Flip Your Students’ Learning. Educational Leadership,70(6), 16-20. Córica, J., y Dinerstein, P. (2009). Diseño curricular y nuevas generaciones. Incorporando a la generación. net. Mendoza: Editorial Virtual Argentina. Driscoll III, T., F. (2012). Flipped Learning & Democratic Education. Teacher College,Columbia University [Graduate Thesis]. Recuperado de: http://www.flipped-history.com/2012/12/flipped-learningdemocratic-education.html Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, p. (2014) Metodología de la investigación. México:Mc Graw Hill. Salinas, M. (2011) Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipo, modelo didáctico y rol del docente. Pontificio Universidad Católica de Argentina. Recuperado en octubre2016 de: www.uca.edu.ar Simpson, K. (2014). Flipped classroom – a model for the future? UNMC NEWSROOM.Recuperado de: http://www.unmc.edu/news.cfm?match=12626 Trends, R. E. (2014). Aprendizaje invertido. Observatorio de Innovación Educativa. Tecnológico de Monterrey, 1-29. Vílchez, E. (2016) Uso de Wolfram Mathematica como apoyo para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática discreta. 10 Festival Internacional de Matemática, 198.