Un aprendizaje razonado a partir de la gráfica de inecuaciones
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Castro, Olimpia
Resumen
En gran parte de nuestra tarea como docentes de matemática, se enfatiza el cálculo operativo, la rutina de procesos y las fórmulas aprendidas de memoria, sin encontrar aplicaciones de las matemáticas que resulten útiles en la vida. Por este motivo, a muchos alumnos no les gusta el curso de matemática ya sea porque no lo entienden, o porque lo consideran muy tedioso al no encontrarle sentido. Lo importante en esta etapa de formación escolar es estimular el razonamiento y la creatividad en el alumno, que le permita resolver diversas situaciones problemáticas que se presentan en lo cotidiano. Se busca que el alumno aprenda con gusto, con situaciones de la vida real y que a su vez desarrolle su pensamiento lógico y capacidad de comunicación. Con el presente trabajo se quiere resaltar la importancia de la formación matemática con el álgebra en los grados de educación secundaria. En ella se busca desarrollar capacidades en los alumnos atendiendo a su proceso cognitivo, a la comprensión y aplicación de los contenidos que aprende y dando énfasis al aspecto formativo, así como a las actitudes positivas hacia la matemática. Se proponen actividades que llevan a los alumnos a explorar, investigar, elaborar hipótesis, validar, para así alcanzar un aprendizaje significativo. Asimismo, hace uso de diversos tipos de estrategias como numéricas mentales, de algoritmos, de representación gráfica con uso de graficador, en contextos que integran la matemática y la conectan con otras áreas. El trabajo se centra en la aplicación de inecuaciones a partir de situaciones reales y de aplicación de algunas estrategias de cálculo y análisis de gráficas de funciones. Esta propuesta pone de manifiesto las habilidades desarrolladas en el alumno al interpretar situaciones, establecer relaciones, elaborar conjeturas, verificarlas, realizar generalizaciones como parte de su quehacer cotidiano.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Gráfica | Práctica del profesor | Sistemas de ecuaciones | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Gaita, Cecilia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
401-407
ISBN (actas)
Referencias
National Council of Teachers of Mathematics (2000) Principios y Estándares para la Educación Matemática. Sevilla: Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES. Giménez, J. y Santos Leonor, J. (2004) La actividad matemática en el aula. Barcelona: Editorial GRAÓ. Godino, J.; Batanero, C.; Font, Vicenç (2003) Fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas para maestros. Proyecto Edumat-Maestros. Foresman, S. (1998) The University of Chicago School Mathematics Project. Advanced Algebra, Addison Wesley. Holliday M. et al. (2003) Algebra 1. Glencoe McGrawHill Companies.