Una propuesta para la enseñanza del ángulo como sentido de giro en entornos con robótica
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cruz, Ariel y López, Geraldin.
Resumen
En esta ponencia, se presenta una propuesta para la enseñanza del ángulo como sentido de giro en la construcción de un polígono regular en entornos con robótica. La propuesta se desarrolla en el marco de un enfoque instrumental para la construcción de esquemas y con el propósito de promover el pensamiento computacional en los estudiantes. El desarrollo de la siguiente tarea permite a un grupo de estudiantes el interactuar con un artefacto físico (robot), al cual pueden programar con diferentes instrucciones y hacer que este dibuje un polígono regular sobre una superficie.
Fecha
2023
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Estrategias de solución | Materiales manipulativos | Pensamientos matemáticos | Relaciones geométricas | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Título libro actas
Educación Matemática en las Américas 2023. Estrategias para Mejorar la Enseñanza y el Aprendizaje
Editores (actas)
González, Sarah | Morales, Yuri | Ruiz, Ángel | Scott, Patrick
Lista de editores (actas)
González, Sarah, Morales, Yuri, Ruiz, Ángel y Scott, Patrick
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
663 - 665
ISBN (actas)
Referencias
Valverde-Berrocoso, J., Fernández-Sánchez, M. y Garrido-Arroyo, M. C. (2015). El pensamiento computacional y las nuevas ecologías del aprendizaje. Revista de educación a distancia, 46. Morales-Valencia, G. D. (2018). La robótica educativa para el aprendizaje de la geometría en estudiantes de educación básica regular [Tesis doctoral, Matemática, computación e informática]. Universidad Nacional de HUANCAVELICA. Codes-Valcarce, M., Sierra-Vásquez, M.(2005). Entorno computacional y educación matemática: una revisión del estado actual. [Conferencia]. IX SIMPOSIO SEIEM, Córdoba, España.