Uso de GeoGebra para afrontar obstáculos epistemológicos en el aprendizaje del concepto de límite de una función en el curso de Matemáticas 1 en la Universidad Tecnológica de Pereira
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Montoya, Luis y Díaz, Alejandro
Resumen
La investigación plantea el uso de GeoGebra para afrontar errores en el aprendizaje del concepto de límite de una función en el curso de matemáticas 1 de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). En la pedagogía y la dinámica del proceso de aprendizaje se reconocen algunos errores cognitivos que se generan durante el aprendizaje de un concepto y se denominan obstáculos epistemológicos. Desde diferentes proyectos y estudios en varios lugares del mundo se han reconocido algunos obstáculos durante el aprendizaje del concepto límite, que vienen a formar parte de los procesos educativos de los estudiantes y no se reconoce un indicador único sobre origen de los mismos. El interés de la investigación está basado en la necesidad de usar alternativas tecnológicas para disminuir y afrontar estos errores en el aprendizaje del concepto de límite de una función. Con este objetivo, se hace uso del software libre GeoGebra, aplicado al proceso académico de un grupo de experimento. Así mismo, se toma un grupo de control para contrastar los resultados obtenidos durante el aprendizaje del concepto. Al fi nal se presentan las conclusiones conseguidas en la implementación de la investigación; las opiniones de las partes involucradas en el proceso, docentes y estudiantes, y se hacen las recomendaciones pertinentes.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Dificultades | Errores | Límites | Software | Tipos de metodología
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Usuario
Tipo de tesis
Institución (tesis)
Referencias
Markus Hohenwarter, Judith Hohenwarter, Yves Kreis, and Zsolt Lavicza. Teaching and learning calculus with free dynamic mathematics software geogebra. In 11th International Congress on Mathematical Education. Monterrey, Nuevo Leon, Mexico, 2008. [2] Silvia Vrancken, María Inés Gregorini, Adriana Engler, Daniela Muller, and Marcela Hecklein. Dicultades relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje del concepto de límite. Revista PREMISA, 8(29):919, 2006. [3] Sonsoles Blázquez and Tomás Ortega. El concepto de límite en la educación secundaria. El futuro del cálculo innitesimal, pages 331354, 2000. [4] Franklin D. Demana, Franklin D. Demana, et al. Precálculo: gráco, numérico, algebraico. Pearson Educación, 2007. [5] Julio Ríos. Canal julioprofe. https://www.youtube.com/user/julioprofe. Accedido 05-01-2015. [6] Fabio Valencia M. Blog fabio v. http://claseaparte-faval.blogspot.com.co/ 2011/12/tutoriales-de-limites.html. Accedido 06-01-2015. 81 82 BIBLIOGRAFÍA [7] José Antonio Fernández Plaza. Unidad didáctica: Límite y continuidad de funciones. Master's thesis, Universidad de Granada, 2010. [8] Guy Brousseau. Los obstáculos epistemológicos y los problemas en matemáticas (trad. departamento de matemática educativa). México: Cinvestav.(Original en francés, 1976), 1981. [9] James Stewart. Cálculo de una variable: trascendentes tempranas, México. Cengage Learning, 2008. Sexta edición. [10] Edwin J. Purcell. Cálculo diferencial e integral. Pearson Educación, 2007. [11] Sigurd Angenent. Math 221, rst semester calculus, 2.0. Technical report, University of Wisconsin-Madison, 2009. https://www.math.wisc.edu/~angenent/ Free-Lecture-Notes/free221.pdf. [12] Héctor Daniel Lerma. Metodología de la investigación: Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. Ecoe Ediciones, 2009. [13] David M Diez, Christopher D Barr, and Mine Cetinkaya-Rundel. OpenIntro statistics. CreateSpace Independent Publishing Platform, openintro.org, 2016. [14] David R Anderson, Dennis J Sweeney, and Thomas A Williams. Estadística para Administración y Economía. Cengage Learning, 2008. [15] Luis Eduardo Villamil Mendoza. La noción de obstáculo epistemológico en gastón bachelard. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, 2008. [16] Nivia Marina Castro, Miryan Trujillo Cedeño, and Juan de Jesús Guerrero. Obstaculos cognitivos asociados al aprendizaje del concepto de funcion real. Revista de Investigación Universidad La Salle, Vol 1, No. 2, 2006:29-32, 2006
Proyectos
Cantidad de páginas
90