Utilización del Kahoot para la introducción de la lógica proposicional en la E.S.O
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Vázquez, Manuel
Resumen
La lógica matemática es un tema poco tratado en las aulas de la educación secundaria. Normalmente no se le presta atención y se deja a un lado. Este hecho se puede apreciar en el poco nivel de los alumnos de nuevo ingreso en la universidad. Para subsanar este problema, en el presente artículo se aporta una idea de cómo tratar de forma sencilla y didáctica este tema. De esta forma, se verán beneficiadas la competencia matemática de los alumnos (al mejorar su nivel de razonamiento), pero, al mismo tiempo, también lo harán otras ramas del conocimiento como son la expresión escrita o la comprensión de los alumnos.
Fecha
2020
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Bishop, A. (1999). Enculturación matemática. La educación matemática desde una perspectiva cultural. Barcelona: Paidós. Miranda, T. (1995). El juego de la argumentación. Ediciones de la Torre. Polo, J., & Serna, M. (2014). Lógica y abstracción en la formación de ingenieros: una relación necesaria. ScienceDirect, 299-310. Ponte, J. (1994). Mathematics teachers professional knowledge. Proceedings of the XVIII International Conference for PME (págs. 195-210). Lisboa: J. Ponte, J.P Matos (Eds). Russell, B. (1948). El conocimiento humano. Barcelona: Ediciones Orbis [1983].