Visualización gráfica 3d en GeoGebra para la enseñanza- aprendizaje de las ciencias básicas
Tipo de documento
Lista de autores
Rojas, Carlos Alberto, Castrillón, Elkin Alberto y Córdoba, Francisco Javier
Resumen
El software GeoGebra está diseñado para interactuar dinámicamente y realizar cálculos matemáticos y geométricos por medio de una interfaz que permite visualizar simultáneamente lo planteado en forma algebraica, gráfica, análisis o cálculo y lo podemos utilizar para diferentes asignaturas de las ciencias básicas, se puede implementar en niveles de educación básica, media y superior. Todos sabemos que las matemáticas están cargadas de conceptos abstractos y símbolos. A través del procesador geométrico GeoGebra, podemos convertir lo imaginable o invisible en una imagen que nos permitirá acercar a los estudiantes a los conceptos y saberes, sacándolos de lo abstracto, para que, por medio de la visualización matemática, puedan representar, modificar, reflexionar y documentar con base en la información visual generada a través del uso de tecnología, sin dejar de lado que los estudiantes tengan que realizar los cálculos que son fundamentales para la justificación académica, en la vida diaria de un futuro ingeniero.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Continua | Geometría | Interacciones | Representaciones | Software
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Barrera, James | Gómez, Mónica | Henao, Juan Carlos | Murcia, Euclides
Lista de editores (actas)
Murcia, Euclides, Henao, Juan Carlos, Gómez, Mónica y Barrera, James
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
7-24
ISBN (actas)
Referencias
MinEducación, “¿Qué deben saber los niños de acuerdo al grado escolar que cursan?”. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3article-351473.html Consultado el 30 de julio 2015. L. Dickson, El aprendizaje de las matemáticas, Madrid: Labor S.A., 48. 1991 J. Dos Santos, “Introducción al GeoGebra 3D”, XIV Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas. Diversidad y Matemáticas , Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES, Granada, 2013
Proyectos
Cantidad de páginas
18