Nombre evento XV Congreso Nacional de Matemáticas
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
Items list results
Formación de profesores de matemáticas de secundaria. ¿Qué matemáticas para la enseñanza?

Descripción
En el contexto de la formación de profesores de secundaria, la pregunta "¿qué matemáticas debe saber el profesor?" implica dos cuestiones: a) Àcuántas matemáticas?; y b) Àcuáles matemáticas? Hay quienes sugieren que el profesor de matemáticas debe saber ``muchas matemáticas' y que esas matemáticas deben las matemáticas avanzadas de la comunidad académica universitaria. Por otro lado, hay quienes sugieren que el conocimiento del profesor debe centrarse en las matemáticas escolares que van a enseñar. Éstas son las matemáticas que, no siendo tema de estudio a nivel universitario, se trabajan en la escuela. En general, las dos posiciones abogan por una mezcla entre el conocimiento matemático (ya sea universitario o escolar) del profesor y un cierto conocimiento pedagógico general. En esta conferencia abordo esta cuestión e introduzco la noción de conocimiento didáctico como aquel conocimiento (de las matemáticas académicas y escolares) que le permite al profesor recabar, organizar y utilizar los diversos significados de los conceptos que pretende enseñar. Describiré algunos de estos significados. Mostraré, por un lado, que el conocimiento didáctico se puede interpretar como un conocimiento de las matemáticas que, dependiendo de los conocimientos académico y escolar, es diferente de ellos. Por otro lado, argiré que el conocimiento didáctico del profesor de matemáticas de secundaria implica la integración entre el conocimiento matemático del profesor y sus capacidades y conocimientos pedagógicos.
Lista de autores
Gómez, Pedro
Fecha
2005
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación de adultos | Educación infantil, preescolar (0 a 6 años) | Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional | Formación en posgrado | Todos los niveles educativos
Enfoque
Tipo de documento
Conferencia, comunicación, cartel, taller, curso o participación en mesa redonda