Proyectos Asocolme2018
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
41 items found1 filter applied Vaciar filtros
- ProyectosAsocolme2018
Items list results
Caracterización de habilidades del Pensamiento Variacional

Descripción
Este artículo se presenta resultados parciales de una investigación de desarrollo curricular. El proyecto planteado por Parada (2012) atiende las problemáticas de la enseñanza y aprendizaje del CálculoDiferencial en la Universidad Industrial de Santander (UIS). La investigación se articula alrededor de tres ejes: 1) Diseño y desarrollo de alternativas curriculares; 2) formación de profesores y; 3) atención a estudiantes. Cada eje se desarrolla mediante alternativas preventivas o remediales. El seguimiento de cada alternativa ha posibilitado un contexto de investigación y conceptualizar habilidades del Pensamiento Variacional, asociadas a los procesos matemáticos planteados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 1998). Este artículo explica la estructura y avances de la caracterización de las habilidades del Pensamiento Variacional que no habían sido identificadas aun en la literatura reportada a nivel nacional e internacional.
Lista de autores
Parada, Sandra Evely
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
Habilidades Cognitivas en los niveles de Razonamiento Covariacional para el estudio de la derivada como razón de cambio

Descripción
Para el análisis de un fenómeno variacional, es esencial poder relacionar y cuantificar los atributos en él. Por tanto, se propone desarrollar la comprensión de la derivada como razón de cambio, a través de los Niveles del Razonamiento Covariacional complementado con las Habilidades Cognitivas asociadas a los procesos matemáticos. En este documento, se describe en síntesis los aspectos teóricos y metodológicos que fundamentan el diseño de Entrevistas Estructuradas y Basadas en Tareas y la caracterización a priori sobre las habilidades cognitivas vinculadas al quinto nivel de razonamiento Razón instantánea.
Lista de autores
Rodríguez, César, Fiallo, Jorge y Parada, Sandra Evely
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
Situaciones a-didácticas en la enseñanza de las matemáticas

Descripción
En este trabajo se propone abordar un problema de investigación en torno a la enseñanza de las matemáticas, el articulo presenta resultados parciales de una investigación enmarcada en la línea de la didáctica de la matemática y tiene el propósito de caracterizar la práctica pedagógica a partir de situaciones a-didácticas para el aprendizaje de las matemáticas en algunos estudiantes de educación superior. En el referente teórico se consideran aspectos como situaciones didácticas y práctica pedagógica. La investigación se lleva a cabo bajo un enfoque cualitativo-interpretativo, donde, la recolección de los datos se hace teniendo en cuenta entrevistas, grabaciones de audio y video, diarios de campo y registros de observación. Los resultados permiten contribuir al mejoramiento de la práctica de una docente a través de la caracterización y análisis de los diversos aprendizajes del profesor.
Lista de autores
Sánchez, Daysy y Jiménez, Alfonso
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
Aulas investigativas: Una experiencia en la construcción del concepto de función

Descripción
Este trabajo presenta algunos resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar la construcción del concepto de función por docentes del semillero GCI-Infinitos bajo la perspectiva de aulas investigativas. Siguió un enfoque de investigación cualitativo y se desarrolló a través de tres principales momentos; elaboración de tareas exploratorio-investigativas, aplicación de las tareas y análisis la dinámica de trabajo de los docentes en las actividades investigativas. Para el análisis de los resultados se tuvieron en cuenta diarios de campo, grabaciones en audio y videos. Algunas de las conclusiones evidencian la necesidad de implementar escenarios investigativos en la formación docente, la importancia de experimentar con la actividad antes de aplicarla y el desarrollo del concepto por medio de hallazgos y conjeturas.
Lista de autores
González, María y Granados, Nancy
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
Una aproximación al Concepto de Número Natural y al Sistema de Numeración Decimal en Transición

Descripción
Este reporte está basado en los resultados del trabajo de investigación (Gutierrrez, 2017) enfocado en caracterizar elementos conceptuales y procedimentales sobre la construcción del Sistema de Numeración Decimal (SND) en Transición, mediante una propuesta de aula que involucra los conceptos de Orden, Cardinalidad y Agrupación. Esta propuesta se fundamenta en el marco teórico y metodológico de los Modelos Teóricos Locales (Filloy, 1999), a través de cuatro componentes interrelacionados, los cuales, se consolidan en la realización de la propuesta de aula y en la realización de un estudio de casos. La implementación y el análisis de los resultados muestran que los estudiantes se apropian de diferentes conceptos relacionados con el SND como la correspondencia uno a uno, el cardinal, las agrupaciones de diez, la composición y descomposición de cantidades, la realización de cambios con unidades de orden inferior a unidades de orden superior y las relaciones de orden.
Lista de autores
Torres, Ligia y Gutiérrez, Lina
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Estudio de casos | Números naturales | Sistemas de numeración | Tareas | Tipos de metodología