Términos clave Otro (números)
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
116 items found1 filter applied Vaciar filtros
- Términos claveOtro (números)
Items list results
Acercamiento a la evolución histórica del número cero, en los sistemas de numeración: mediterráneo, oriental y americano

Descripción
El presente trabajo final se enmarca en la Línea de Investigación Historia de las Matemáticas del área de Educación Matemática de la Universidad del Valle. Este plantea una aproximación a la evolución histórica y epistemológica del número cero a través de los sistemas de numeración: mediterráneo, oriental y americano, con el fin de presentar la génesis del número en mención a través de sus antecedentes históricos, su evolución y su conceptualización como número. Además se relacionan los elementos teóricos y algunos aspectos matemáticos, como base de referencia y los elementos metodológicos que son tenidos en cuenta como enfoque para el desarrollo de este documento.
Lista de autores
Rodríguez, Carolina
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Epistemología | Evolución histórica de conceptos | Otro (números)
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Cultura Arica: un caso para el estudio y educación de la geometría presente en textiles prehispánicos

Descripción
A partir de un trabajo interdisplinario, presentamos una revisión de los estudios de Etnomatemáticas desarrollados en el área andina, y analizamos los elementos geométricos presentes en piezas textiles prehispánicas pertenecientes al Periodo Intermedio Tardío (ca. 900/1.200- 1.430 d.C.) o “Cultura Arica” (norte de Chile). A partir de esta evidencia, presentamos la experiencia de la Academia de Etnomatemáticas - Arica; estrategia pedagógica que buscó desarrollar actividades teórico-prácticas y que a partir del análisis geométrico permitieron desarrollar la apreciación y valoración del pensamiento matemático presente en los diseños iconográficos de los textiles y tecnología prehispánica.
Lista de autores
Condori-Viza, Carolina, Navarrete-Álvarez, Mónica, Aguirre-Cipe, Iván y Chamorro-Pérez, Andrea
Fecha
2017
Autores
Aguirre-Cipe, Iván | Chamorro-Pérez, Andrea | Condori-Viza, Carolina | Navarrete-Álvarez, Mónica
Términos clave
Etnomatemática | Meta-análisis | Otro (números) | Transformaciones geométricas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
Un estudio sobre habilidades de conteo en alumnado con síndrome de Down

Descripción
En este trabajo abordamos la adquisición de algunos conceptos numéricos en alumnado con síndrome de Down. Se analizan actividades de reconocimiento del número, establecimiento del cardinal de colecciones de objetos, ordenación de números y colecciones de objetos, y resolución de problemas aditivos. Se describe el dominio de los principios del conteo de tres grupos de alumnos con síndrome de Down, al resolver actividades numéricas planteadas a través del ordenador. Los resultados indican cómo influye el tipo de actividad planteada en las respuestas de los alumnos.
Lista de autores
Noda, Aurelia, Bruno, Alicia, Aguilar, Rosa María, Moreno, Lorenzo, Muñoz, Vanesa y González, Carina
Fecha
2007
Autores
Aguilar, Rosa María | Bruno, Alicia | González, Carina | Moreno, Lorenzo | Muñoz, Vanesa | Noda, Aurelia
Términos clave
Abstracción | Conceptos prenuméricos | Discapacidad intelectual | Otra (teorías) | Otro (números)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Número cero: algunas interpretaciones desde el aula

Descripción
Este artículo presenta resultados parciales de una investigación en curso, en la línea de formación de profesores de matemáticas y tiene como objetivo categorizar las interpretaciones de estudiantes en formación inicial de matemáticas sobre el cero como número. La base conceptual se asume desde el reconocimiento de la historia como valor pedagógico en la enseñanza de las matemáticas y desde allí reflexionar sobre las prácticas que se llevan a cabo en el salón de clases desde las dimensiones: práctica, social y cultural. La investigación es de tipo descriptivo y las fuentes de información tenidas en cuenta son cuestionarios de pregunta abierta, entrevistas no estructuradas y grabaciones de audio. El estudio se realiza en un curso de historia y epistemología de las matemáticas que dirige uno de los investigadores, en el cual se logra percibir algunas interpretaciones de los estudiantes en el desarrollo de situaciones didácticas planteadas.
Lista de autores
Villamil, Jonathan y Riscanevo-Espitia, Lida
Fecha
2019
Autores
Términos clave
Contextos o situaciones | Evolución histórica de conceptos | Inicial | Otra (fuentes) | Otro (métodos) | Otro (números) | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Orden y complejidad en las expresiones algebraicas: un estudio de la percepción estética de la matemática

Descripción
Tras comentar brevemente la doble relación entre matemática y estética, se describen los resultados de un estudio sobre la percepción estética de expresiones aritméticas realizado con alumnos universitarios no expertos en matemáticas. Se analiza especialmente la influencia de factores como orden" y complejidad" en las preferencias de los alumnos, así como el papel distorsionador ejercido por la afectividad.
Lista de autores
Núñez, José María
Fecha
2007
Autores
Términos clave
Afectividad | Desde disciplinas académicas | Otro (números) | Otro (representaciones) | Polinomios
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Infinito, a debater no ensino secundário!

Descripción
Apresenta-se um estudo sobre as concepções de infinito numa turma do 12º ano de escolaridade, tendo-se verificado que este conceito não é abordado com rigor no percurso de um aluno que estude matemática. Aplicou-se uma webquest como forma de extensão e refinamento do conhecimento e verificou-se que esta ferramenta cognitiva se mostrou eficaz. Durante a experiência realizaram-se dois testes de resposta aberta constituidos por três questões. No primeiro teste, os alunos demonstraram dificuldades de aceitação do infinito e apenas consideraram a existência do infinito potencial. Já no segundo teste, os alunos demonstraram aceitar a existência de vários infinitos e a comparação entre os mesmos, em termos de cardinalidade de conjuntos.
Lista de autores
Sampio, Patricia
Fecha
2009
Autores
Términos clave
Creencia | Dificultades | Otro (dispositivos) | Otro (números) | Software
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Matemáticas del más allá: el infinito

Descripción
El infinito constituye una materia importante y fascinante. De hecho, a lo largo de la historia muchos grandes pensadores han sido seducidos por las intrincadas y paradójicas sutilezas del infinito. No obstante, debe tenerse en cuenta que no existe un único concepto de “infinito”; en su lugar, es el nombre de una idea que depende del contexto en el que se usa. Casi todos tienen una idea intuitiva de qué es el infinito, pero rara vez coincide con la de los demás.
Lista de autores
Fedriani, Eugenio y Tenorio, Ángel
Fecha
2010
Autores
Términos clave
Conocimiento | Evolución histórica de conceptos | Otro (números) | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
A história da matemática como recurso didático para o ensino da teoria dos números e a aprendizagem da matemática no ensino básico

Descripción
Este trabalho trata da importância didática da história da matemática no processo de ensino e aprendizagem e apresenta três exemplos da utilização da teoria dos números relacionada à História da Matemática e à resolução de problemas.
Lista de autores
Oliveira, Claudia Lisete, Oliveira, Lisandra y Fuelber, Rosvita
Fecha
2005
Autores
Fuelber, Rosvita | Oliveira, Claudia Lisete | Oliveira, Lisandra
Términos clave
Estrategias de solución | Gráfica | Historia de la Educación Matemática | Numérica | Otro (números)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Una herramienta de análisis de los accesos al número propuestos en los libros de texto de infantil

Descripción
Presentamos una descripción de los accesos al número natural en educación infantil y de cómo secuencia cada uno los distintos usos del número. Diseñamos una herramienta que permite analizar los accesos al número propuestos en libros de texto. Presentamos el análisis de dos textos de la etapa en la que los libros seguían las directrices curriculares correspondientes a diferentes épocas. El objetivo del trabajo es ofrecer a los maestros de infantil una propuesta de cómo evaluar la adecuación de los libros de texto a las disposiciones curriculares relativas a la enseñanza del número en el segundo Ciclo de educación infantil.
Lista de autores
Diago, Pascual y Arnau, David
Fecha
2018
Autores
Términos clave
Conceptos prenuméricos | Conjuntos numéricos | Libros de texto | Otro (números)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Obtención de la raíz cuadrada de un número con pinchos insertables y un tablero perforado

Descripción
Presentamos una actividad para trabajar el concepto de raíz cuadrada, ligado al concepto de cuadrado, realizando la conexión entre la aritmética y la geometría, e iniciando la extracción de la raíz cuadrada de un número de forma manipulativa con pinchos insertables y un tablero perforado.
Lista de autores
Jiménez, Noelia, Maz–Machado, Alexander y León-Mantero, Carmen
Fecha
2016
Autores
Jiménez, Noelia | León-Mantero, Carmen | Maz–Machado, Alexander
Términos clave
Gestión de aula | Materiales manipulativos | Motivación | Otro (números)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Una investigación acerca del infinito en el aula de matemática

Descripción
Este trabajo describe una investigación que se está llevando a cabo acerca del infinito desde una perspectiva socioepistemológica, centrada en la construcción social del conocimiento matemático. Se presentan algunos de los resultados obtenidos y se plantean los pasos a seguir por la misma, en la que se están identificando las representaciones sociales que tienen los estudiantes acerca del infinito intuitivo y el infinito matemático. El infinito no académico de carácter intuitivo, es construido por los estudiantes fuera de escenarios escolares, siendo asimilado a lo que no termina y lo que no se puede contar. Entra de esta manera en el aula sin que haya conciencia de que se trata de un infinito de distinta naturaleza, y genera dificultades en la construcción del infinito matemático. Sobre la base de cuestionarios escritos y entrevistas, se está indagando acerca de las representaciones sociales que poseen los estudiantes acerca del infinito con la finalidad de comprender la manera en la que se construye el concepto de infinito y las dificultades que genera su aplicación a otros conceptos matemáticos.
Lista de autores
Lestón, Patricia y Crespo, Cecilia
Fecha
2010
Autores
Términos clave
Constructivismo | Dificultades | Entrevistas | Otro (fundamentos) | Otro (números)
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)