URL Oficial http://hdl.handle.net/11396/4450
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
1 item found1 filter applied Vaciar filtros
- URL oficialhttp://hdl.handle.net/11396/4450
Items list results
El fenómeno de las balas pérdidas como práctica de referencia para la construcción social de lo cuadrático

Descripción
El diseño de un laboratorio social en matemáticas como escenario para la construcción social de las representaciones de lo cuadrático, hace parte de un discurso renovado en la enseñanza de las matemáticas en donde se pretende fortalecer la interacción entre: la matemática escolar y la experimentación, desde la modelación de un fenómeno físico; la matemática escolar y el entorno, desde la modelación de un fenómeno social; y la matemática escolar y el concepto, desde las representaciones. La modelación matemática como práctica social es el proceso normativo, discursivo y práctico que permite la construcción de lo cuadrático desde las representaciones a partir de dos prácticas de referencia: la primera de ellas, el fenómeno de las balas perdidas en Colombia y la segunda el movimiento parabólico, una vinculada a la otra, las cuales orientan el laboratorio social para la construcción de lo cuadrático compuesto por cinco fases y mediado por la implementación del software aplicativo Libre Tracker. Estudiantes de grado sexto y séptimo de Básica Secundaria pertenecientes al semillero de investigación Mathema Kids hacen un recorrido completo por el laboratorio, para culminar en la apropiación de las representaciones próximas al objeto matemático de estudio, y así inferir desde las matemáticas en un fenómeno social particular.
Lista de autores
Vargas, Luis Carlos y García, Jeisson Fabián
Fecha
2017
Autores
Términos clave
Análisis del discurso | Desde disciplinas académicas | Modelización | Polinómicas | Teoría social del aprendizaje