Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La ubicación espacial en los primeros años de escolaridad

Saiz, Irma Elena (1998). La ubicación espacial en los primeros años de escolaridad. Educación Matemática, 10(02), pp. 71-87 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

442Kb

URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...

Resumen

La ubicación espacial es de fundamental importancia en la construcción del espacio por los niños, tanto para su vida en sociedad como para sus futuros aprendizajes matemáticos. Sin embargo, como objetivos de aprendizaje sólo están presentes en algunos casos en el nivel inicial e inicios de 1er año. Este artículo da cuenta de las dificultades conceptuales aún presentes a nivel de 2do y 3er año de la escolaridad, analiza una actividad propuesta en un libro de texto similar a la mayoría de las presentes en ese nivel y plantea una secuencia didáctica donde los conocimientos espaciales aparecen como recursos pertinentes para resolver una situación. La secuencia permite a los alumnos no solamente elaborar relaciones espaciales y el vocabulario necesario para su comunicación sino también evolucionar en sus concepciones, tomando conciencia de los distintos modelos de orientación y de la necesidad de explicitar y acordar los puntos de referencia utilizados.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Geometría
06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades
03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:10136
Depositado Por:Cristian Camacho
Depositado En:10 Mar 2018 13:59
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Mar 2018 13:59
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario