Medina, Ana; Rojas, Clara (2015). Obstáculos cognitivos en el aprendizaje de las matemáticas: el caso del concepto de límite. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 330-336). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 359Kb |
Resumen
Este artículo presenta el proceso y algunos resultados de una investigación interpretativa y descriptiva en la que se analizan concepciones relativas al concepto de límite, manifestadas por estudiantes que se están formando para profesores de matemáticas, y se infieren factores que obstaculizan o favorecen su comprensión. Se desarrolló bajo un enfoque sistémico, mediante el cual se reconoce la complejidad de los fenómenos de enseñanza y aprendizaje del concepto de límite, desde las perspectivas epistemológica, didáctica y cognitiva. Se encontró que los estudiantes revelan concepciones espontáneas mezcladas con las inducidas por la enseñanza y modelos mentales no pertinentes, que causan diversos conflictos cognitivos. En los libros de texto predomina la concepción analítica-estática mientras que en los estudiantes y profesores prevalece la concepción algebraica finitista-estática.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 10791 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 12 May 2018 12:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 May 2018 12:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento