Obando, Gilberto (2004). Sobre los lineamientos curriculares y los estándares básicos en matemáticas. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 6º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 35-40). Medellín: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 170Kb |
URL Oficial: htpp://asocolme.org
Resumen
Desde los Lineamientos Curriculares en Matemáticas (1998), y actualmente afirmados con los Estándares Básicos de Matemáticas (2003), el Ministerio de Educación Nacional propone unos nuevos elementos teóricos y metodológicos que pretenden actualizar la estructura curricular de la educación matemática en nuestro país, pero respetando la autonomía institucional consagrada en su Proyecto Educativo Institucional. En los lineamientos, éstos elementos se pueden identificar al menos en dos aspectos básicos: La introducción de los diferentes tipos de pensamientos matemáticos (numérico, espacial, métrico, variacional y estadístico), y el llamado de atención sobre la importancia del desarrollo de unos procesos de aula que permitan el aprendizaje de las matemáticas en contextos significativos para los alumnos, tomando como eje central para dicha contextualización las situaciones problema.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 11642 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 13 Jul 2018 09:53 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jul 2018 09:53 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento