Romero, Fabián; Farfán, Rosa (2017). Construcción social de la serie trigonométrica de Fourier. En Serna, Luis Arturo (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 821-829). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 470Kb |
Resumen
Desde la teoría socioepistemológica de la matemática educativa (TSME) se busca construir un esquema de prácticas anidadas preliminar para la serie trigonométrica de Fourier (STF), con el fin de diseñar situaciones de aprendizaje basada en la construcción social del conocimiento matemático (CSCM ). Para esto se realiza una problematización del saber matemático que dé cuenta de su construcción social, mediante el estudio integrado de cuatro componentes: epistemológica, didáctica, cognitiva y socio-cultural, para determinar las prácticas que permiten la apropiación del saber matemático involucrado.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo social (Actividad) 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 12288 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 08 Ago 2018 12:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Ago 2018 12:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento