Ramos, Rogelio; Aguilar, Armando; León, Frida María; Garibay, Juan (2018). Aproximación y modelado con b-splines usando el método del elemento finito. En Arturo, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 309-316). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 710Kb |
Resumen
El método del elemento finito ha llegado a ser aceptado ampliamente como una técnica de propósito general en el modelado numérico y en matemáticas aplicadas. Las principales aplicaciones se presentan en la mecánica del medio continuo, flujo de fluidos, y teoría de campos. En dichas áreas los métodos computacionales son esenciales y se benefician de manera importante, debido a los grandes avances de la tecnología computacional. Los conceptos matemáticos fundamentales han sido introducidos hace mucho tiempo antes de que se reconociera su práctica potencial. Ahora, varios aspectos de las técnicas del elemento finito continúan siendo el área central de la investigación, ingeniería y desarrollo. Los splines juegan un papel importante en aproximación y modelado geométrico. Son usados en ajuste de datos, diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés), manufactura automatizada (CAM, por sus siglas en inglés) y graficas por computadora. (Höllig, 2002)
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 14. Matemáticas superiores > _Otros temas de matemáticas superiores 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 13570 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 29 May 2019 15:42 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 May 2019 15:42 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento