Amaro, Gerardo; Hernández, Lidia Aurora; Slisko , Josip (2019). La proporcionalidad en libros de texto mexicanos de educación básica. Aspectos conceptuales. En Pérez-Vera, Iván Esteban; García, Daysi (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 125-133). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1229Kb |
URL Oficial: http://clame.org.mx/actas/
Resumen
La proporcionalidad es uno de los contenidos tradicionales en educación básica que puede generar dificultades en los estudiantes si no se trata adecuadamente. Este trabajo consiste en analizar el tratamiento dado al tema de proporcionalidad en 25 libros de texto mexicanos de matemática usados en la educación básica (primaria y secundaria). En particular, se revisaron los aspectos conceptuales siguientes: La caracterización de la proporcionalidad, los tipos de problemas, los métodos de resolución, las justificaciones y las definiciones. Exponemos, también, algunas implicaciones que este tratamiento podría tener sobre la enseñanza y el aprendizaje de este tema relacionadas con el fenómeno conocido como “ilusión de la linealidad”.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > _Otro (paradigmas de investigación) 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14044 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 11 Sep 2019 14:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Sep 2019 14:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento