Carmona, Pablo (2019). El origami modular como herramienta para el aprendizaje de los conceptos geométricos a través de la modelación como práctica social. En Samper, Carmen; SIN ESPECIFICAR (Eds.), Memorias del Encuentro de Geometría y sus aplicaciones (pp. 225-233). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 314Kb |
URL Oficial: http://aegeometria.com/24-ega
Resumen
Esta experiencia significativa se propone luego de identificar la escasa articulación del contexto en que viven los estudiantes con la geometría que se enseña en el aula, específicamente en torno a los conceptos geométricos relacionados con los poliedros platónicos, como área lateral, área total y volumen. Se traza como objetivo construir conocimiento matemático a través de la modelación como práctica social, para generar procesos de resignificación en dichos conceptos geométricos. Lo anterior se posibilita con la incorporación del origami modular como herramienta pedagógica en las prácticas de aula. El desarrollo de esta iniciativa se sustenta en la Teoría Socioepistemológica, la cual asume “la legitimidad de toda forma de saber, sea este popular, técnico o culto” (Cantoral, 2013).
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Geometría 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14185 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 18 Oct 2019 16:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Oct 2019 11:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento