Van Vaerenbergh, S. (2019). Creencias de los futuros maestros de educación primaria sobre la resolución de problemas matemáticos. En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (p. 656). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 143Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
En este trabajo nos centramos en evaluar las creencias de un grupo de 105 futuros profesores de Educación Primaria que cursan el segundo curso en el grado de magisterio de la Universidad de Cantabria. Los estudiantes que formaron parte del estudio tenían edades comprendidas entre los 19 y 42 años, siendo 61 de ellos mujeres y 44 hombres. Para identificar sus creencias sobre las matemáticas se utilizó una versión adaptada del cuestionario de Caballero (2013), que evalúa cuatro dimensiones: 1) creencias acerca de la naturaleza de los problemas matemáticos y de su enseñanza y aprendizaje, 2) creencias acerca de uno mismo como resolutor de problemas matemáticos, 3) actitudes y reacciones emocionales hacia la resolución de problemas matemáticos (de ahora en adelante, RPM), y 4) valoración de la formación recibida en los estudios de magisterio en relación con la RPM.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Creencia 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 14539 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 23 Ene 2020 14:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Ene 2020 14:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento