Batanero, Carmen; Gea, María Magdalena; Begué, Nuria (2019). El sentido del muestreo. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 100, pp. 121-124 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 255Kb |
URL Oficial: http://www.sinewton.org/
Resumen
En este trabajo analizamos las componentes que, a nuestro juicio, formarían el sentido del muestreo, tema que hemos elegido por ser el fundamento en que se apoya la inferencia estadística, que es hoy día un instrumento indispensable en la técnica, la ciencia y la gestión. Utilizamos, además, el muestreo en muchas actividades cotidianas; por ejemplo, cuando controlamos nuestra tensión arterial, a partir de algunas mediciones periódicas o estimamos el tiempo de realización de cierta tarea. En todas estas ocasiones partimos del análisis de muestras para construir nuestro conocimiento y realizar predicciones, ya que no podemos observar la totalidad del fenómeno que nos interesa.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos 13. Matemáticas escolares > Estadística > Muestreo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 13. Matemáticas escolares > Estadística > Inferencia |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 14745 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 04 Feb 2020 15:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Feb 2020 15:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento