Villalonga, Patricia; Gonzalez, S. E.; Marcilla, Marta; Mercau, Susana; Holgado, Lisa (2012). Material curricular: actividades para promover la metacognición y la autorregulación del aprendizaje del cálculo. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA IX CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 268-276). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 309Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Este artículo es un avance del Proyecto "Estrategia didáctica que valoriza la regulación continua del aprendizaje en aulas multitudinarias de Matemática" del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán. El marco teórico se basó en enfoques cognitivos. De él se derivaron criterios para la enseñanza y evaluación del aprendizaje. La estrategia diseñada se centra en la evaluación formativa. Pretende favorecer aprendizajes significativos, valorizar la regulación continua y contribuir a superar la práctica de realizar sólo evaluaciones sumativas en cursos masivos. Recurre al empleo de un material curricular elaborado ad hoc, en el que se incluyen actividades que no requieren de la intervención continua del profesor y favorecen la interacción social en el aula. La implementación de la estrategia se concretó en un curso de Cálculo de primer año de una Facultad de ciencias en el año2010, empleando un material curricular sobre la unidad: Límite. En un trabajo previo se describieron someramente las secciones del mencionado material y su validación mediante juicio de expertos. Este artículo presenta sólo algunas de las actividades propuestas en el material para promover la metacognición y favorecer la autorregulación del aprendizaje.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 09. Currículo > _Otro (currículo) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 06. Aprendizaje > Otro (aprendizaje) 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 18666 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 03 Jul 2020 20:15 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Jul 2020 20:15 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento