Sastre, Patricia; D´Andrea, Rodolfo Eliseo (2014). Los signos en matemática. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA X CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 128-134). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 278Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
El lenguaje matemático es un elemento clave en el proceso de compresión de los objetos matemáticos. El lenguaje de la matemática es preciso, está sujeto a reglas exactas y no comunica su significado, salvo por la interpretación exacta de sus símbolos. El uso que se realiza de los signos en la educación matemática está ligado a la interpretación que se haga de ellos, por lo tanto es importante estudiar la relación existente entre los signos y los sujetos que los utilizan en los contextos específicos que les sirven para establecer su significado. En este trabajo se realiza una revisión sobre las diferentes concepciones sobre el significado de los signos, con el objetivo de brindar elementos teóricos que contribuyan de base para analizar y comprender las formas en que los estudiantes adquieren el significado de los signos matemáticos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 18797 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 02 Jul 2020 21:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Jul 2020 21:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento