Ivars, Pedro; Fernández, Ceneida; Llinares, Salvador (2020). Uso de una trayectoria hipotética de aprendizaje para proponer actividades de instrucción. Enseñanza de las ciencias, 38(3), pp. 105-124 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1872Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
Decidir cómo continuar la enseñanza se ha identificado como la destreza más difícil de entre las tres que configuran la competencia de mirar profesionalmente el pensamiento matemático del estudiante. En este estudio 95 estudiantes para maestro de Educación Primaria resolvieron una tarea en la que debían proponer un objetivo de aprendizaje y actividades para apoyar el desarrollo de la comprensión del significado de fracción como parte-todo usando como referencia una trayectoria hipotética de aprendizaje. Los resultados sugieren que la trayectoria hipotética de aprendizaje ayudó a los estudiantes para maestro a proponer actividades centradas en la comprensión de los estudiantes usando los elementos matemáticos que articulan la trayectoria hipotética de aprendizaje.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Objetivos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 23699 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 28 Nov 2021 23:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Nov 2021 23:01 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento