Martínez, Angélica; Arrieche, Mario José (2013). Construcciones geométricas entorno a la educación de segundo grado como aspecto mediacional para su enseñanza. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 489-498). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 250Kb |
Resumen
Por medio de un estudio histórico-epistemológico de la ecuación de segundo grado, se establecieron diversas prácticas geométricas que permitieron detallar mecanismos idóneos tanto para la enseñanza como aprendizaje de nociones, procesos y significados de este objeto matemático. Bajo el “enfoque ontosemiótico” de la cognición e instrucción matemática se analizó la idoneidad didáctica a través de métodos cualitativos, enfatizando la dimensión mediacional, epistémica y ecológica, concernientes al grado de adaptación de los significados institucionales implementados y de referencia, así como al grado de adaptación curricular. En conclusión, el trabajo geométrico rompe con esquemas tradicionales donde la resolvente suele predominar en total separación con otros aspectos intra-matemáticos.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 07. Enseñanza 13. Matemáticas escolares > Geometría |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 4052 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 31 May 2014 22:11 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2015 15:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento