Hernández, Abraham; Gallardo, Aurora (2009). Sentidos de uso del cero y la negatividad en la recta numérica. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 57-66). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 220Kb |
Resumen
En este artículo se reporta un estudio realizado con 40 estudiantes, donde se manifiestan diferentes sentidos de uso del cero como origen, vía tres situaciones: primera, un punto fijo arbitrario localizado sobre la recta numérica; segunda, un punto móvil arbitrario que cambia de ubicación; tercera, un punto fijo inamovible, esto es el punto medio de la recta numérica. Así mismo, surgió el evitamiento del cero origen cuando: fue simbolizado pero ignorado al llevar a cabo las operaciones y cuando no fue simbolizado. Además, se da la aparición de los números negativos en el modelo de la recta numérica y en la resolución de tareas aritméticas. Sorprendentemente la aceptación de números signados no condujo necesariamente a la identificación del cero como número.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números enteros 13. Matemáticas escolares > Números |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 4670 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 25 Jul 2014 22:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Jul 2014 22:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento