Crespo, Cecilia; Lestón, Patricia (2009). El infinito escolar. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1117-1126). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 156Kb |
Resumen
El presente trabajo forma parte de una investigación en la línea de la construcción social del conocimiento. El tema central de este reporte es la construcción escolar del infinito y las dificultades que éste concepto presenta debido a su origen sociocultural por un lado y matemático por otro. Se produce entonces un choque entre esos dos infinitos: el construido socialmente y desconocido por la escuela, y el matemático, que se utiliza en la escuela, pero es desconocido por los alumnos. Para indagar sobre la naturaleza del infinito con que se trabaja en el aula, se presenta y analiza una actividad, centrada en el estudio de funciones, y en particular de la existencia y cálculo de asíntotas que fue llevada a cabo con alumnos de escuela media. Las respuestas demuestran que el infinito construido fuera de la escuela sigue marcando en ellos la forma en que el infinito funciona y que el infinito matemático les presenta sólo conflictos y dudas.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 13. Matemáticas escolares > Cálculo > _Otro (cálculo) 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 5083 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 01 Sep 2014 21:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Oct 2016 18:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento