Martínez, Jorge; Martínez, Gustavo (2007). La didáctica y la cognición de los ángulos negativos y mayores a 360º y sus funciones trigonométricas: un estudio en el nivel medio superior. En Crespo, Cecilia Rita (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 585-589). Camagüey, Cuba: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 193Kb |
Resumen
El trabajo que desarrollamos en esta investigación tiene por objetivo analizar la relación que hay entre la didáctica y cognición de los ángulos negativos y mayores de 360º. Para ello se hizo un análisis de libros de texto utilizados por los profesores y alumnos, se propuso un cuestionario que fue aplicado a 19 estudiantes de nivel medio superior con un promedio de edad de 18 años; para con ello analizar las relaciones entre el discurso matemático escolar, las concepciones y representaciones de los alumnos. Cabe señalar que nosotros entendemos al proceso de definición del significado de los ángulos negativos y mayores a 360 grados como un proceso de convención matemática (Martínez-Sierra, 2003, 2005) para que las funciones trigonométricas sean periódicas y tengan sentido en los reales.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Trigonométricas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 5386 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 12 Oct 2014 20:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Nov 2016 15:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento