Morales, Rodolfo; Cañadas, María C. (2016). Evidencia de elementos asociados al pensamiento funcional en currículo chileno de educación básica. En Sánchez, María Teresa; Ramiro-Sánchez, Tamara (Eds.), Avances en ciencias de la educación y del desarrollo, 2016 (pp. 119-126). Granada, España.: Asociación Española de Psicología Conductual.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1057Kb |
Resumen
En este estudio abordamos el análisis de elementos asociados al pensamiento funcional en el currículo chileno. Realizamos un análisis de contenido de las directrices relativas al álgebra escolar para las edades 6-13 años. Analizamos cada uno de los programas de estudio de matemáticas para cada uno de los ocho años mencionados. Mostramos un resumen de los elementos asociados al pensamiento funcional presente en cada programa de estudio, organizado por curso. Además, presentamos ejemplos que evidencian elementos de este tipo de pensamiento. Los resultados muestran que en todos los cursos de educación básica chilena hay presencia de elementos relacionados con el pensamiento funcional.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 09. Currículo 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 9401 |
Depositado Por: | Rodolfo Morales |
Depositado En: | 18 Oct 2017 05:08 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Oct 2017 09:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento