Autores - Editores Arcos, Ismael
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
6 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresArcos, Ismael
Items list results
Formación de ingenieros desde la matemática educativa

Descripción
El objetivo del grupo es reflexionar sobre la enseñanza de la matemática en escuelas de ingeniería desde cinco grandes temas: 1) El tipo de matemáticas que debe ser enseñada y aprendida, 2) El reconocimiento de la pluralidad de enfoques geopolíticos que se tienen sobre ¿qué es una escuela de ingeniería? 3) La relación de las matemáticas con las ciencias de la ingeniería, 4) El rol que juega el ingeniero en la transformación del conocimiento matemático hacia un saber práctico, y de qué manera ese saber práctico puede volverse al aula, 5) Las formas de modelización pertinentes en esos niveles.
Lista de autores
Rodríguez, Ruth, Sánchez, Bertha Ivonne, Camacho, Alberto, Arcos, Ismael y Hernández, Hipólito
Fecha
2016
Autores
Arcos, Ismael | Camacho, Alberto | Hernández, Hipólito | Rodríguez, Ruth | Sánchez, Bertha Ivonne
Términos clave
Conocimiento | Desde disciplinas académicas | Modelización | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
El tipo de matemáticas que deben ser enseñadas y aprendidas por los futuros ingenieros

Descripción
El objetivo del grupo es reflexionar sobre la enseñanza de la matemática en escuelas de formación de ingenieros. Se presentan parte de las discusiones que se generaron durante la presentación en la Relme 30 en Monterrey, México, enfocadas a la matemática que se enseña y la que debiera enseñarse en las escuelas de ingeniería.
Lista de autores
Rodríguez, Ruth, Sánchez, Bertha Ivonne, Arcos, Ismael, Hernández, Hipólito, Camacho, Alberto, de-la-Cruz, Atenea y Cajas, Fernando
Fecha
2017
Autores
Arcos, Ismael | Cajas, Fernando | Camacho, Alberto | de-la-Cruz, Atenea | Hernández, Hipólito | Rodríguez, Ruth | Sánchez, Bertha Ivonne
Términos clave
Contenido | Contextos o situaciones | Modelización | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Formación de ingenieros y técnicos desde la matemática educativa

Descripción
El objetivo del grupo es reflexionar sobre la enseñanza de la matemática en escuelas de formación de futuros profesionales: ingenieros y técnicos, desde cinco grandes temas: 1) El tipo de matemáticas que debe ser enseñada y aprendida, 2) El reconocimiento de la pluralidad de enfoques geopolíticos que se tienen sobre ¿qué es una escuela de ingeniería y una escuela técnica? y ¿qué es una escuela de formación tecnológica? 3) La relación de las matemáticas con las ciencias de la ingeniería y los contenidos técnicos 4) El rol que juegan los profesionales en la transformación del conocimiento matemático hacia un saber práctico, y de qué manera ese saber práctico puede volverse al aula y 5) Las formas de modelización pertinentes en esos niveles.
Lista de autores
Rodríguez, Ruth, Sánchez, Bertha, Camacho, Alberto, Arcos, Ismael, Hernández, Hipólito, Covián, Olda y Cajas, Fernando
Fecha
2016
Autores
Arcos, Ismael | Cajas, Fernando | Camacho, Alberto | Covián, Olda | Hernández, Hipólito | Rodríguez, Ruth | Sánchez, Bertha
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Informáticos (recursos centro) | Modelización | Otro (currículo)
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Formación de profesionales desde la matemática educativa

Descripción
Se presenta la postura de un grupo de formadores de ingenieros preocupados por la matemática que debe impartirse en el nivel superior y las implicaciones al currículo. Se hace un breve recorrido por la relación entre la matemática y la ingeniería, así como los principales referentes actuales, como son el Proyecto Tuning Latinoamérica y el informe Delors. Se presentan además casos de prácticas en ingeniería, lo que nos lleva a la conclusión de que la actividad del matemático educativo en las escuelas de ingeniería le permite participar tanto en el diseño de propuestas de planes de estudio de los cursos de matemáticas, como en la generación de espacios de aprendizaje, el diseño y elaboración de libros de texto y de diversas herramientas que permitan posicionar a la matemática como objeto de conocimiento y como herramienta de modelación en el aula de los futuros ingenieros.
Lista de autores
Rodríguez, Ruth, Sánchez, Bertha, Arcos, Ismael, Cajas, Fernando, Camacho, Alberto y de-la-Cruz, Adriana
Fecha
2017
Autores
Arcos, Ismael | Cajas, Fernando | Camacho, Alberto | de-la-Cruz, Adriana | Rodríguez, Ruth | Sánchez, Bertha
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Libros de texto | Modelización | Noción | Práctica del profesor
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Rediseño del primer curso de cálculo con base en los trabajos originales de los siglos XVII y XVIII y con apoyo de GeoGebra

Descripción
El cálculo de sus orígenes, a fines del siglo XVII, estaba basado en las cantidades infinitamente pequeñas o infinitesimales, en el caso de Leibniz, o en las fluxiones en el caso de Newton. Aunque hubo detractores en ambos casos, ese cálculo fue utilizado exitosamente en la solución de innumerables problemas que habían permanecido sin resolver durante casi dos milenios y fue la herramienta fundamental para el desarrollo de otras ciencias. Sin embargo, a partir de la publicación del análisis de Cauchy, en la década de los años veinte del siglo XIX, los infinitesimales y las fluxiones fueron cayendo en desuso hasta que quedaron prácticamente proscritos un siglo después. En este laboratorio se explora una presentación del cálculo en el que los infinitesimales tienen cabida, en el entendido de que esto resulta más accesible que la presentación tradicional basada en el concepto riguroso de límite.
Lista de autores
Arcos, Ismael
Fecha
2013
Autores
Términos clave
Cálculo | Evolución histórica de conceptos | Gráfica | Software
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Hacia la construcción de propuestas innovadoras para la enseñanza de las matemáticas en escuelas de ingeniería

Descripción
El presente texto tiene como intención poner en la mesa de diálogo el tema de la manera en que actualmente está evolucionando la manera de enseñar las ciencias en las escuelas de ingeniería. En particular, nos interesa comentar sobre el aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas en estas escuelas. Desde hace tiempo atrás, se ha visto como una constante el repensar la enseñanza de las matemáticas en cuanto el enfoque a los futuros ingenieros quienes serán ante todo usuarios de la matemática por lo que un enfoque muy tradicional centrado sobre los objetos matemáticas empezó desde hace años a carecer de valor como lo muestran diversas investigaciones desde los años 90´s.
Lista de autores
Rodríguez Gallegos, Ruth, Arcos, Ismael, Sánchez, Ivonne, Fallas-Soto, Rodolfo, Zaldívar, David y Camacho, Alberto
Fecha
2019
Autores
Arcos, Ismael | Camacho, Alberto | Fallas-Soto, Rodolfo | Rodríguez Gallegos, Ruth | Sánchez, Ivonne | Zaldívar, David
Términos clave
Didáctica francesa | Historia de la Educación Matemática | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado