Autores - Editores Arcos, José Ismael
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresArcos, José Ismael
Items list results
Resolución de ecuaciones con un soporte geométrico: la obra de Omar Jayyam

Descripción
El trabajo que se presenta es parte de una investigación en proceso, en la cual se concibe la Historia de la Matemática como un recurso didáctico. En este caso se aborda el asunto de la resolución de ecuaciones cúbicas, específicamente lo encontrando en la obra de Omar Jayyam, poeta y matemático árabe del siglo xi, quien realizó un trabajo minucioso de esta clase de ecuaciones. El gran aporte de la Matemática árabe que no siempre es valorizada. En este reconocimiento no solo se busca recuperar logros que han caído en el olvido sino que al estudiar el método geométrico de resolución permite integrar distintas ramas de la Matemática.
Lista de autores
Arcos, José Ismael y Micelli, Mónica
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Didácticos (recursos centro) | Ecuaciones e inecuaciones | Estrategias de solución | Evolución histórica de conceptos | Geometría
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Una presentación de los conceptos del Cálculo, en escuelas de ingeniería, no centrada en la definición de límite

Descripción
Si se admite que la presentación de conceptos matemáticos en la enseñanza debe considerar las necesidades e intereses de aquellos a quienes se dirige el proceso educativo, entonces los cursos de matemáticas que se imparten en las escuelas de ingeniería deben pensarse e impartirse en consideración de la manera en la que los conceptos matemáticos involucrados habrán de ser utilizados en la actividad profesional del ingeniero y, claro está, en la manera en esos conceptos se utilizan para adquirir y utilizar los conocimientos propios de las ciencias de la ingeniería. La presentación tradicional del Cálculo está centrada en el concepto de límite, a pesar de que la experiencia en las aulas muestra claramente que se tienen grandes dificultades para el aprendizaje y a pesar de que los textos utilizados para la enseñanza de las ciencias de la ingeniería utilicen los conceptos del Cálculo con un escaso recurso del concepto de límite. En este documento se pretende insistir en la posibilidad de ofrecer una presentación del Cálculo, en escuelas de ingeniería, que no ponga en el centro de atención al concepto de límite.
Lista de autores
Arcos, José Ismael
Fecha
2019
Autores
Términos clave
Cálculo | Conceptual-teórico | Enseñanza | Evolución histórica de conceptos
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Incremento, diferencial y aproximación lineal

Descripción
En los orígenes del Cálculo el diferencial de una variable se definió como un incremento infinitesimal de la misma, idea que ha prevalecido en muchos textos de ciencias básicas y de la ingeniería. Sin embargo, cuando los infinitesimales fueron desechados del Cálculo, se hizo lo mismo con la concepción infinitesimalista del diferencial, y ahora, como sabemos, se presenta en los textos de Cálculo como una cantidad finita que resulta del producto de la derivada de la función en un punto y el incremento (finito) de la variable, lo que da lugar a la idea de la aproximación lineal, la que también resulta muy útil. En este documento se describen y comentan, desde la perspectiva de la enseñanza, algunas de las diferentes concepciones del diferencial que se han tenido desde los orígenes del Cálculo, a finales del siglo XVII hasta la segunda mitad del XIX.
Lista de autores
Arcos, José Ismael
Fecha
2005
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional