Autores - Editores Blanco, José
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
11 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresBlanco, José
Items list results
Rompecabezas del teorema de Pitágoras

Descripción
Sin duda, el matemático más conocido en nuestro tiempo por las personas que no tienen una relación corriente con las matemáticas es Pitágoras (aunque algún alcalde de la ciudad importante piense que no haya hecho mucho por ella). Quizás de su vida se conozca poco, no se sepa en qué época vivió, cuáles fueron sus estudios, pero lo que es indudable es que todo el mundo conoce el teorema que lleva su nombre, e incluso personas que por bien hace mucho tiempo su relación con la escuela son capaces de repetir su enunciado.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2003
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
¿Quién tiene...? Yo tengo...

Descripción
Este juego consta de 40 tarjetas, que en una de sus caras tienen una pregunta y en la otra una respuesta que no corresponde a la pregunta que le acompaña.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2003
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
El puzzle de los cubos de colores

Descripción
Entre los materiales que pueden usarse en clase de matemáticas existe una gran variedad de puzzles. Por un lado están los rompecabezas planos entre los que podemos citar están trangram chino y el pentomino como los más conocidos. Entre los tridimensionales se encuentra el que hoy queremos presentar.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2002
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Juegos de lápiz y papel

Descripción
Dentro de los juego de estrategia ocupan un apartado interesante los juegos de lápiz y papel, que tienen la ventaja de no necesitar ningún tipo de preparación previa, ni materiales especiales y que pueden jugarse en cualquier momento y lugar (aunque sería deseable que no durante las clases de otra asignatura).
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2002
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
Juegos numéricos

Descripción
Desde que los griegos inventaron la Matemática como disciplina, la esencia de los números ha constituido un aspecto muy atractivo para los estudiosos de todas las épocas. Desde su clasificación, búsqueda de números con características especiales (primos, capicúas, amigos, perfectos, etc.), hasta el estudio de sus propiedades, estos problemas han fascinado a los matemáticos; incluso algunos han inscrito su nombre en la historia por su relación con ellos traspasando los límites del mundo matemático, como los casos evidentes de la escuela pitagórica, Pierre de Fermat o Srinivasa Ramanujan.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2002
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
Hexamantes

Descripción
Entre los puzzles que suelen encontrarse en cualquier tienda de juegos, existen varios que son especialmente atractivos para los matemáticos, pues permiten sacarles rendimiento didáctico en clase. Uno de ellos es el tangram chino y otro son los pentominós. Estos últimos están formados por todas las piezas planas que se pueden construir con cinco cuadrados, unidos entre sí por un lado común y considerando iguales las reflexiones especulares. Con ellos es posible construir muchas figuras geométricas. Los pentominós son un caso particular de los poliminós, creados en la década de los cincuenta por el profesor norteamericano Solomón W. Golomb, que son las figuras que pueden construirse uniendo cuadrados por un lado común y cuyo nombre deriva de la pieza más simple, la formada por dos cuadrados y que es conocida por dominó.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2001
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Cubo de Muñoz

Descripción
Muchos son los juegos con los que nos entretenemos en nuestra infancia y que conservan su atracción e interés a medida que nos hacemos mayores. En algunas personas se convierten en un verdadero hobby, como vemos en el caso de los puzzles. Algunos de esos puzzles para adultos que se encuentran en cualquier tienda de juegos, tienen aplicación didáctica en matemáticas, sobre todo en el apartado correspondiente a la geometría. Los más corrientes son, en el aspecto plano el Tangram Chino y los Pentominós, y en la parte espacial los Policubos, que permiten construir un cubo, siendo sin duda el más conocido el Cubo Soma. Todos estos puzzles espaciales están formados por piezas construidas cada una de ellas a partir de varios cubitos (en total constan de 27); piezas que al unirse permiten obtener un cubo de lado triple al de los cubitos que las forman.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2001
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Sopa polinómica

Descripción
Este juego está diseñado para que jueguen desde uno hasta cuatro jugadores, y cada grupo debe tener un tablero y dieciséis tarjetas con polinomios como las que vienen a continuación.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2001
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Rompecabezas de aviones

Descripción
Los recursos más conocidos actualmente son los de piezas que hay que encajar para reproducir una imagen; en ellos la dificultad estriba en el número de piezas que lo componen y la propia imagen con tonos parecidos y piezas casi iguales.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Pérez, Josefa
Fecha
2000
Autores
Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José | Pérez, Josefa
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
El salto del factor

Descripción
Juego para dos jugadores.
Lista de autores
Hans, Juan A., Muñoz, José, Fernández, Antonio, Blanco, José y Aldana, Josefa
Fecha
2000
Autores
Aldana, Josefa | Blanco, José | Fernández, Antonio | Hans, Juan A. | Muñoz, José
Términos clave
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
La resolución de problemas. Una revisión teórica

Descripción
Según las orientaciones didácticas marcadas por el MEC para las matemáticas de secundaria obligatoria, la resolución de problemas es una de los ejes vertebradores del área a lo largo de la etapa, por lo que debe estar integrada como una actividad de presencia permanente en el aula. Este articulo es una mirada sobre los aspectos teóricos mas relevantes de la resolución de problemas. A partir de una revisión histórica, se examinan los principales modelos propuestos en la literatura. Se completa con un análisis de cierta profundidad sobre la propuesta de Miguel de Guzmán, entendida como síntesis y paradigma de los modelos anteriores.
Lista de autores
Blanco, José
Fecha
1996
Autores
Términos clave
Actitud | Historia de la Educación Matemática | Resolución de problemas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)