Autores - Editores Chipia, Joan Fernando
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
2 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresChipia, Joan Fernando
Items list results
Efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre estadística descriptiva utilizando CALC de Open Office

Descripción
Esta investigación tuvo por objeto determinar la efectividad de un programa de enseñanza/aprendizaje sobre estadística descriptiva, con apoyo de CALC de Open Office, en estudiantes de quinto año de educación media general de la Unidad Educativa Bolivariana “Genarina Dugarte Contreras”. Lo anterior se plantea por lo evidenciado en la planificación, entrevista realizada a las docentes de matemática y por las dificultades de los estudiantes. Esta propuesta se efectuó porque en Venezuela la estadística está incluida en el plan de estudios de media general y en cursos universitarios. Se empleó un enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño cuasi- experimental, con un modelo de análisis de covarianza de mediciones repetidas. Se obtuvieron diferencias significativas entre el pre y pos-test, luego de la aplicación del programa.
Lista de autores
Chipia, Joan Fernando
Fecha
2013
Autores
Términos clave
Cuasi-experimental | Dificultades | Entrevistas | Estadística | Pruebas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
Construcción de webquest para la enseñanza de matemática

Descripción
El mini curso que se presenta tiene por esencia construir una webquest para la enseñanza de la matemática utilizando Site de Google, considerando el proceso de planificación, diseño y aplicación. Es importante señalar que, la webquest es un material educativo que se apoya en internet y se emplea como una estrategia para la enseñanza/aprendizaje de contenidos dogmáticos y pragmáticos. Dicho material, está basado en la resolución de problemas, por medio de la investigación en páginas web de manera guiada. Asimismo, busca generar motivación en los estudiantes; aprendizaje conectivo con la realidad y el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior: análisis, síntesis, evaluación y/o creatividad. Cabe agregar que, los siete componentes esenciales de una webquest son: introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión. Finalmente, es recomendado la elaboración de una guía didáctica, porque se convierte en un elemento fundamental, pues ésta ofrece una visión general de los aspectos curriculares y contextuales que se tomaron en consideración para la elaboración del material, además de ser un plan de acción para la planificación, en consecuencia, toma en cuenta los aspectos necesarios para llevar a cabo la aplicación y así lograr el propósito, objetivo o meta propuesta.
Lista de autores
Chipia, Joan Fernando
Fecha
2013
Autores
Términos clave
Abstracción | Gestión de aula | Medios audiovisuales | Otro (dispositivos) | Resolución de problemas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado