Autores - Editores Font, V.
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
6 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresFont, V.
Items list results
Relaciones entre indagación y modelización matemática en un contexto arqueológico

Descripción
Se presenta un estudio de los subprocesos comunes entre los procesos de indagación y modelización matemática, así como de las sinergias que se pueden establecer entre ambos, con el objetivo general de observar las evidencias que emergen y analizarlas. Para ello se implementó una secuencia didáctica basada en un contexto histórico-arqueológico, diseñada usando los criterios de idoneidad didáctica, para promover el desarrollo de la indagación y la modelización matemática. Esta implementación se llevó a cabo en febrero de 2023 con 93 estudiantes (de 12–13 años) en una escuela de Catalunya, y los primeros resultados analizados muestran la aparición conjunta de algunos subprocesos de indagación y modelización matemática durante el desarrollo de la secuencia.
Lista de autores
Falcó-Solsona, P., Font, V., Ledezma, Carlos y Sala-Sebastià, G.
Fecha
2023
Autores
Falcó-Solsona, P. | Font, V. | Ledezma, Carlos | Sala-Sebastià, G.
Términos clave
Contextos o situaciones | Modelización | Otro (tareas) | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Reflexiones de futuros profesores sobre la inclusión de la modelización matemática en los contextos de enseñanza virtual y presencial

Descripción
Se reportan los resultados de una investigación conducida durante dos años académicos en un programa de máster profesionalizante para profesores de matemáticas de educación secundaria y bachillerato. El objetivo fue analizar las reflexiones de futuros profesores sobre la inclusión de la modelización matemática durante sus prácticas educativas, las cuales se desarrollaron en los contextos de enseñanza virtual y presencial debido a la pandemia por COVID-19. Estas reflexiones se analizaron con los Criterios de Idoneidad Didáctica, la misma herramienta usada por los futuros profesores para pautar la reflexión sobre su propia práctica. Se realizó un análisis de contenido sobre 236 Trabajos Finales de Máster elaborados durante los cursos 2019–2020 y 2020–2021. Como resultado principal se destaca una priorización de los criterios "epistémico" y "ecológico" en las reflexiones de los futuros profesores sobre la inclusión de la modelización durante sus prácticas educativas.
Lista de autores
Font, V., Hidalgo-Moncada, D., Ledezma, C. y Vargas, J.
Fecha
2023
Autores
Términos clave
Inicial | Modelización | Presencial | Reflexión sobre la enseñanza | Tipos de metodología | Virtual
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Criterios de idoneidad didáctica en la argumentación práctica docente al seleccionar problemas para introducir el tema de función

Descripción
En este estudio, ocho formadores de profesores que conocen los Criterios de Idoneidad Didáctica participan en un ciclo de Lesson Study. El objetivo de este trabajo es identificar el uso de los Criterios de Idoneidad Didáctica en la argumentación práctica de los docentes durante la selección de problemas para introducir el concepto de función a estudiantes de entre 15 y 16 años en la educación obligatoria en España. Se utilizan el modelo ideal de una discusión crítica propuesto en la Pragma-dialéctica y el modelo de Toulmin para identificar los argumentos prácticos. Se muestran algunos usos de los criterios en la argumentación de los docentes en la elección de los problemas introductorios, en particular el criterio epistémico y el cognitivo.
Lista de autores
Breda, A., Font, V., Sala-Sebastià, G., Sánchez, A. y Sol, T.
Fecha
2023
Autores
Términos clave
Didáctica francesa | Educación Matemática crítica | Identidad | Otro (tipos funciones) | Planteamiento de problemas | Tipos de problemas
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Principios de la modelización matemática desde la perspectiva de la idoneidad didáctica

Descripción
El objetivo de este trabajo, de corte teórico-reflexivo, es establecer potenciales relaciones entre dos tipos de principios: por una parte, los principios específicos que orientan la incorporación de la modelización matemática en los procesos instruccionales y, por otra parte, los Criterios de Idoneidad Didáctica como una propuesta de principios generales de la Educación Matemática. Para ello, primero se realizó una revisión de la literatura especializada en modelización para identificar los argumentos y principios sobre este proceso y su incorporación en la enseñanza de la matemática; luego, estos argumentos y principios se organizaron en principios más generales; y finalmente, estos principios se relacionaron con los Criterios de Idoneidad Didáctica. Como resultado principal, se sentaron las bases para el diseño de una pauta de Criterios de Idoneidad Didáctica específicos para los procesos instruccionales que incluyan la modelización matemática.
Lista de autores
Ledezma, C., Font, V., Sala-Sebastià, G. y Breda, A.
Fecha
2022
Autores
Términos clave
Didáctica francesa | Documental | Modelización | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
¿Qué conflictos semióticos detectan los futuros profesores en las clases de matemáticas que imparten?

Descripción
En esta comunicación se presentan algunos resultados de una investigación en curso, cuyo objetivo es caracterizar los conflictos semióticos detectados por futuros profesores al reflexionar sobre su propia práctica. Para ello, realizamos un análisis temático de trabajos finales de máster, donde los futuros profesores valoran y rediseñan la implementación de una unidad didáctica diseñada por ellos utilizando los criterios de idoneidad didáctica para inferir categorías emergentes de tipos de ambigüedades. El principal resultado es un primer esbozo de tipología de conflictos semióticos
Lista de autores
Sánchez, A., Breda, A., Ledezma, C., Sala-Sebastià, G., Sol, T. y Font, V.
Fecha
2022
Autores
Breda, A. | Font, V. | Ledezma, C. | Sala-Sebastià, G. | Sánchez, A. | Sol, T.
Términos clave
Análisis didáctico | Inicial | Reflexión sobre la enseñanza | Semiótica
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Análisis de la reflexión de futuros profesores de matemáticas sobre los errores que cometen en su práctica docente

Descripción
El objetivo de este trabajo es profundizar en el análisis de los errores que identifican futuros profesores de matemáticas en su propia práctica y distinguir niveles de argumentación en la reflexión sobre el error. El trabajo se basa en el modelo de conocimientos y competencias didáctico-matemáticas, en particular, en el desarrollo de la subcompetencia de valoración de la idoneidad didáctica de procesos de instrucción. En los trabajos de fin de máster, los futuros profesores valoran su práctica docente considerando seis criterios de idoneidad didáctica. Los errores son un componente del criterio de idoneidad epistémica. Tomando en cuenta los comentarios sobre errores de los futuros profesores que aparecen en sus trabajos de fin de máster, se establecen categorías de errores y se generan diagramas de sus argumentos. Las reflexiones sobre errores son diversas, pero algunas tienen elementos en común (causas, gestión del error, etc.).
Lista de autores
Sol, T., Sánchez, A., Breda, A., Font, V. y Hummes, V.
Fecha
2022
Autores
Breda, A. | Font, V. | Hummes, V. | Sánchez, A. | Sol, T.
Términos clave
Didáctica francesa | Gestión de aula | Inicial | Reflexión sobre la enseñanza