Autores - Editores Gómez, David M.
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresGómez, David M.
Items list results
Las creencias sobre el conocimiento y sus efectos sobre desempeños específicos: el caso de las fracciones en matemática

Descripción
Se exponen los resultados preliminares de un estudio de desempeño en tareas de comparación de fracciones y la posible influencia que las creencias epistemológicas de dominio general pueden tener sobre él. Se aplicó un cuestionario basado en el Inventario de Creencias Epistemológicas (EBI) a 57 sujetos de entre 18 y 25 años, y luego se les presentó un test de 180 ítems de comparación de fracciones. El objetivo fue revisar de qué manera las creencias acerca de la naturaleza y adquisición del conocimiento se relacionaban con el desempeño en dominios específicos de la matemática. Los resultados sugieren un efecto de las creencias acerca de la estructura del conocimiento, dado que los sujetos más cercanos al polo ingenuo en dicha dimensión son quienes obtienen, además, los resultados más bajos en todos los tipos de ítems de la tarea de comparación de fracciones.
Lista de autores
Cisternas, Orielle, Reyes, Mario, Dartnell, Pablo y Gómez, David M.
Fecha
2016
Autores
Cisternas, Orielle | Dartnell, Pablo | Gómez, David M. | Reyes, Mario
Términos clave
Conocimiento | Creencia | Epistemología | Motivación | Números racionales
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
“Cuántos trozos le faltan”– Uso de estrategias de resta para la comparación de fracciones

Descripción
La tarea matemática de comparación de fracciones engloba una multitud de procesos cognitivos y estrategias posibles de resolución. Estas estrategias no se limitan a aquéllas enseñadas en la escuela, sino que incluyen también varias desarrolladas espontáneamente por los estudiantes. Una de ellas es la de “razonamiento por gap”, donde se evalúa indirectamente el tamaño de una fracción a partir del número de trozos que a ésta le falta para “completar el entero”. Esta estrategia es matemáticamente incorrecta, pero permite obtener respuestas correctas en una gran cantidad de problemas de comparación de fracciones. En esta comunicación, presentamos datos preliminares de una muestra de adultos jóvenes (N=61) quienes contestaron un cuestionario de comparación mental de fracciones diseñado para evidenciar el uso de esta estrategia. Los resultados muestran que el desempeño es significativamente modulado por la utilidad del razonamiento por gap, sugiriendo que los participantes consideran esta dimensión al menos implícitamente. Discutimos implicancias de estos resultados para la enseñanza de las fracciones.
Lista de autores
Gómez, David M., Cisternas, Orielle, Reyes, Mario y Dartnell, Pablo
Fecha
2016
Autores
Cisternas, Orielle | Dartnell, Pablo | Gómez, David M. | Reyes, Mario
Términos clave
Cognición | Estrategias de solución | Números racionales | Razonamiento
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Sesgos y estrategias para la comparación de fracciones reveladas por análisis de grupos en segundo ciclo básico

Descripción
Aprender fracciones es un desafío matemático considerable del segundo ciclo de enseñanza básica. Los estudiantes muchas veces usan, intuitivamente, sesgos y estrategias para la realización de tareas como la comparación de fracciones. En el presente trabajo, investigamos la variedad de sesgos y estrategias usadas por 490 estudiantes de segundo ciclo básico para responder a una tarea computarizada de comparación de fracciones. Los resultados promedio indican la presencia de un fuerte sesgo hacia razonar basados sólo en los numeradores y denominadores de las fracciones. Los resultados de un análisis de grupos complejizan esto, revelando que el razonamiento sesgado es sólo uno de al menos cinco diversos modos de razonar en la comparación de fracciones. Finalmente, argumentamos que el descubrimiento de estas diferencias entre grupos de estudiantes es una contribución tanto para la investigación como para la práctica pedagógica.
Lista de autores
Gómez, David M. y Dartnell, Pablo
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Números racionales | Pensamientos matemáticos | Razonamiento | Rendimiento