Autores - Editores González, Edna
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
4 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresGonzález, Edna
Items list results
Algunos elementos del modelo de competencia inicial para la enseñanza de la geometría de los sólidos en primaria: análisis de un modelo de enseñanza en magisterio

Descripción
En este trabajo presentamos resultados que se refieren a elementos de una conducta competente para la enseñanza de la geometría de los sólidos a nivel de enseñanza Primaria. Éstos se han obtenido al analizar un plan de formación para la enseñanza de la geometría de los sólidos en Magisterio y la puesta en práctica del mismo. Indicamos también observaciones que han permitido precisar estos elementos y que hacen referencia, por un lado, a la actividad matemática asociada a los procesos matemáticos de describir, generalizar y particularizar que desarrolló la profesora en su clase a partir de diferentes contextos. Por otro, a "su manera" de dirigir la clase, considerando respuestas de los estudiantes o tareas que un futuro maestro tiene que realizar, como es la planificación de las clases.
Lista de autores
González, Edna, Guillén, Gregoria y Figueras, Olimpia
Fecha
2008
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Estudio exploratorio sobre la puesta en práctica de un modelo de enseñanza para la geometría de los sólidos en magisterio

Descripción
Investigaciones realizadas en Educación Matemática han señalado la importancia de implementar en los planes de formación para maestros contenidos de distinta naturaleza. En este trabajo presentamos parte del análisis realizado a la puesta en práctica de un modelo de enseñanza para la geometría de los sólidos llevado a cabo por una profesora de Magisterio de la Universidad de Valencia. Para este análisis se han considerado contenidos teóricos referentes a contenidos geométricos (conceptos, procesos matemáticos y diferentes tipos de relaciones) y contenidos profesionales o prácticos sobre: i) currículos oficiales; ii) cómo enseñar geometría de los sólidos a un tipo de alumnos (estilos y métodos de enseñanza, enfoques,..); iii) cómo planificar las clases; iv) creencias y tomas de postura; v) cómo se aprenden algunos contenidos.
Lista de autores
González, Edna, Guillén, Gregoria y Figueras, Olimpia
Fecha
2006
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Criterios específicos para analizar la geometría en libros de texto para la enseñanza Primaria y Secundaria Obligatoria. Análisis desde los cuerpos de revolución

Descripción
En este trabajo presentamos la elaboración de criterios para el análisis de las propuestas que se hacen en libros de texto para la enseñanza/aprendizaje de la geometría. Indicamos también resultados obtenidos al analizar libros de texto editados en la Comunidad Valenciana por diferentes editoriales para los diferentes cursos de la Enseñanza Primaria y para 1º y 3º de la Secundaria Obligatoria centrando la atención en los cuerpos de revolución. Delimitamos competencias específicas asociadas a los procesos matemáticos de describir, clasificar, , al establecimiento de relaciones, y/o a la medición que se favorecen utilizando estos sólidos como contexto; consideramos los contenidos curriculares implicados, la manera de comunicar , la transferencia de resultados de la investigación que se ve reflejada en los textos y cómo se va desarrollando la propuesta desde primaria a secundaria.
Lista de autores
González, Edna, Guillén, Gregoria y García, Miguel Ángel
Fecha
2009
Autores
Términos clave
Geometría | Libros de texto | Medida | Pensamientos matemáticos
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Enfoque
Tipo de documento
La simulación como método de resolución de problemas de probabilidad y su enseñanza en la formación de maestros de primaria

Descripción
En este trabajo se describe una metodología para la resolución de problemas realistas en situaciones de incertidumbre mediante la simulación y su adecuación a los niveles escolares básicos. El foco de atención se pone en la revisión y actualización de las competencias de futuros maestros. Se trabaja una parte del contenido escolar de los planes de estudio para los títulos de Maestro en Educación Primaria de la asignatura Didáctica de la geometría, la medida, la probabilidad y la estadística. La experiencia se ha llevado a cabo con estudiantes del 4º curso de Magisterio de Florida Universitària, centro adscrito a la Universitat de València (UV), durante el primer cuatrimestre del ciclo 2016-2017. Dicha experiencia forma parte de un proyecto de renovación de metodologías docentes de la UV1 en el que se propone un enfoque basado en el análisis de datos como contrapunto al enfoque basado en modelos teóricos. Este enfoque se completa considerando el llamado conocimiento computacional, necesario para un uso eficiente de las TIC como recurso para la simulación de los problemas en contextos educativos. El proceso de enseñanza/aprendizaje de esta metodología se basa en la indagación, la investigación y el tratamiento de datos que siempre están sujetos a incertidumbre.
Lista de autores
González, Edna y Martínez-Romero, Mª Luisa
Fecha
2017
Autores
Términos clave
Contextos o situaciones | Estrategias de solución | Inicial | Otro (estadística) | Otro (probabilidad)