Autores - Editores Hernandez, Alexander
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresHernandez, Alexander
Items list results
Juegos matemáticos como estrategia para la enseñanza y motivación en secundaria

Descripción
Una forma de motivar a los estudiantes de secundaria y hacerles ver la matemática de forma atractiva es por medio de juegos con contenido matemático. En este taller se desarrollarán juegos matemáticos con el fin de mostrar al profesor de secundaria su posible uso para desarrollar algunos temas concretos, además de servir como una forma de motivar a los estudiantes y detectar jóvenes con aptitudes para participar en las Olimpiadas Costarricenses de Matemática. Se espera, asimismo, desarrollar la inquietud en los participantes para que investiguen más sobre el tema.
Lista de autores
Chaves, Leonel y Hernandez, Alexander
Fecha
2019
Autores
Términos clave
Contenido | Motivación | Otro (recursos didácticos) | Reflexión sobre la enseñanza | Talento matemático
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Ejercicios de la olimpiada costarricense de matemática como herramienta para abordar la resolución de problemas en secundaria

Descripción
Esta comunicación expone la utilidad de los ejercicios de la Olimpiada Costarricense de Matemática en secundaria (OLCOMA), como un recurso para que los docentes puedan tomar ejemplos para abordar la resolución de problemas en secundaria. En dicha olimpiada se proponen ejercicios no rutinarios que abarcan varios de los contenidos de currículum de secundaria, muchos de los cuales concuerdan con la definición de problemas matemáticos dada en los nuevos Programas de Estudio de Matemáticas de secundaria.
Lista de autores
Chaves, Leonel, Hernandez, Alexander y Mora, Federico
Fecha
2017
Autores
Términos clave
Contenido | Desarrollo | Estrategias de solución | Instrumentos | Planteamiento de problemas
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
La caja de polinomios

Descripción
A pesar de que el conocimiento algebraico es esencial por su aporte a la comunicación y expresión de las matemáticas y a la estructuración de formas de razonamientos, es precaria la apropiación de los estudiantes frente a su aprendizaje ya que existen dificultades para interiorizar, bien sean por problemas de enfoque metodológico en su enseñanza o de tipo social. Para tratar de superar estas dificultades, es importante propiciar espacios agradables, estrategias y herramientas de aprendizaje de las matemáticas dando alternativas a los docentes que orientan estos conocimientos con el fin de buscar un mejor entendimiento de las matemáticas por parte de los educandos. De esta forma lo que se quiere con este trabajo es mostrar una alternativa distinta de enseñar las matemáticas utilizando herramientas pedagógicas que nos generan espacios propicios para el aprendizaje, ya que el proceso de enseñanza aprendizaje con ayudas pedagógicas se construye a través de una gran diversidad de experiencias que estas les ofrece a los estudiantes como la posibilidad de deducir, construir, y abstraer conceptos adecuados, además desarrollar habilidades cognoscitivas a través de objetos que movemos, tocamos, sentimos y visualizamos. La actividad matemática ha tenido desde siempre una componente lúdica que ha sido la que ha dado lugar a una buena parte de las creaciones más interesantes que en ella han surgido. Con seguridad el mejor camino para despertar y cultivar habilidades a un estudiante consiste en ofrecerle un intrigante juego, puzle, rompecabezas, chistes, paradoja, pareado de naturaleza matemática o cualquiera de entre una veintena de cosas que los profesores aburridos tienden a evitar porque parecen frívolas las matemáticas. Estos juegos matemáticos conllevan a que los estudiantes logren mejorar su conocimiento y desarrollar su aprendizaje, dando a conocer muchas aptitudes para destacarse en su forma de aprender las matemáticas. El gran beneficio de este acercamiento lúdico consiste en su potencia para transmitir a nuestros estudiantes de forma correcta el profundo interés y el entusiasmo que las matemáticas pueden generar y proporcionar una primera familiarización con los procesos usuales de la actividad matemática. También es importante destacar que el objetivo de la educación matemática no es llenar al niño de información todos los años de escolaridad por el contrario es lograr el desarrollo de su pensamiento, su mente y sus potencialidades, para que pueda explorar e interpretar el mundo que lo rodea y así ser ´útil para la sociedad.
Lista de autores
Vanegas, Aldeimar y Hernandez, Alexander
Fecha
2011
Autores
Términos clave
Abstracción | Materiales manipulativos | Polinomios | Razonamiento | Resolución de problemas