Autores - Editores Herrera, Héctor Javier
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresHerrera, Héctor Javier
Items list results
La utilización de videos y preguntas como estrategia para la enseñanza del cálculo

Descripción
Los videos se han consolidado como un recurso de gran acogida entre los estudiantes para su trabajo independiente en los cursos de Matemáticas y Cálculo en los primeros semestres de educación superior. Como precedente puede mencionarse el caso de Khan Academy. Por otro lado, los Objetos Interactivos de Aprendizaje (OIA) también son un recurso que no debe ignorarse en la búsqueda de una mejor enseñanza por el docente y un mejor aprendizaje para el estudiante. Ahora se propone utilizar estos dos recursos en forma simultánea como un complemento el uno del otro buscando aprovechar las ventajas de ambos. Esta convergencia de ambos recursos es una propuesta que busca prevenir que el contenido ininterrumpido en el video llegue a ser tedioso para el estudiante. A la vez, busca que se aprovechen las pausas con preguntas oportunas para lograr que el estudiante vaya retroalimentando durante la reproducción misma del video y no solo al final, que es lo común.
Lista de autores
Restrepo, Carlos Mario, Alarcón, Sergio Alberto y Herrera, Héctor Javier
Fecha
2015
Autores
Alarcón, Sergio Alberto | Herrera, Héctor Javier | Restrepo, Carlos Mario
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
La lógica proposicional y su aplicación en contexto

Descripción
Los alumnos, cuando abordan en sus cursos de matemáticas el tema de la lógica proposicional, manifiestan un alto grado de desmotivación, debido a la manera como este se les presenta. Su enseñanza se centra en encontrar el valor de verdad de las proposiciones y demostrar sus propiedades mediante el uso de tablas de verdad, olvidando, en la mayoría de los casos, la importancia de aplicar dichos conceptos y propiedades a situaciones reales, lo que daría sentido a lo que aprenden, pues además de desarrollarles el pensamiento formal, les permitiría adquirir un aprendizaje significativo. De esta manera, lo que se pretende con este trabajo es presentar algunos ejemplos en contextos reales, donde se apliquen ciertos conceptos y propiedades de la lógica proposicional, que sirvan como motivación para el trabajo en el aula tanto para docentes como para estudiantes, como una manera de ayudar a estos últimos a desarrollar el pensamiento formal y a adquirir un aprendizaje significativo de esta área del saber. Se presentan los distintos conectivos lógicos (negación, conjunción, disyunción, condicional y bicondicional), se muestran algunos referentes teóricos y se dan algunos ejemplos en contexto.
Lista de autores
Alarcón, Sergio Alberto, Restrepo, Carlos Mario y Herrera, Héctor Javier
Fecha
2015
Autores
Alarcón, Sergio Alberto | Herrera, Héctor Javier | Restrepo, Carlos Mario
Términos clave
Aprendizaje | Fenomenología | Lógica matemática | Motivación | Pensamientos matemáticos
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Impacto del uso de objetos de aprendizaje en el desempeño en matemáticas de estudiantes de grado noveno

Descripción
Este artículo presenta algunos de los resultados de un estudio comparativo que buscaba determinar el impacto de los Objetos de Aprendizaje (OA) en el desempeño académico, en términos del rendimiento (calificación) en diferentes test con estudiantes de grado noveno. Las muestras corresponden a estudiantes de dos instituciones educativas ubicadas en el municipio de Medellín y en el municipio de Duitama. En la primera muestra se intervino la clase de matemáticas con OA y en la segunda no hubo intervención. Los resultados de los test se analizaron de manera cuantitativa y mostraron que las tecnologías en sí mismas y el uso de ellas por parte de los docentes, no generan una mejora significativa en el aprendizaje de las matemáticas que se vea reflejada en el desempeño académico de los estudiantes si no existe la un acompañamiento permanente y un proceso de cambio en sus prácticas docentes.
Lista de autores
Córdoba, Francisco Javier, Herrera, Héctor Javier y Restrepo, Carlos Mario
Fecha
2013
Autores
Córdoba, Francisco Javier | Herrera, Héctor Javier | Restrepo, Carlos Mario