Autores - Editores Moreno, Lorenzo
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
7 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresMoreno, Lorenzo
Items list results
Un estudio sobre habilidades de conteo en alumnado con síndrome de Down

Descripción
En este trabajo abordamos la adquisición de algunos conceptos numéricos en alumnado con síndrome de Down. Se analizan actividades de reconocimiento del número, establecimiento del cardinal de colecciones de objetos, ordenación de números y colecciones de objetos, y resolución de problemas aditivos. Se describe el dominio de los principios del conteo de tres grupos de alumnos con síndrome de Down, al resolver actividades numéricas planteadas a través del ordenador. Los resultados indican cómo influye el tipo de actividad planteada en las respuestas de los alumnos.
Lista de autores
Noda, Aurelia, Bruno, Alicia, Aguilar, Rosa María, Moreno, Lorenzo, Muñoz, Vanesa y González, Carina
Fecha
2007
Autores
Aguilar, Rosa María | Bruno, Alicia | González, Carina | Moreno, Lorenzo | Muñoz, Vanesa | Noda, Aurelia
Términos clave
Abstracción | Conceptos prenuméricos | Discapacidad intelectual | Otra (teorías) | Otro (números)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Una propuesta metodológica para la formación de profesores de matemáticas, utilizando nuevas tecnologías

Descripción
Este artículo presenta una metodología, basada en el uso de las nuevas tecnologías, para la formación de profesores de Matemáticas. Su utilización se contempla desde dos perspectivas: la primera, como herramienta para la construcción de conocimiento, basada en un modelo constructivista y colaborativo, permitiendo la comunicación entre alumnos y entre éstos y el profesor; la segunda, de ayuda al profesor en su trabajo docente, destacando como elemento innovador, un sistema automático de identificación de conocimientos previos de los alumnos, posibilitando un planteamiento de educación realista e individualizado, fundamentado en el aprendizaje significativo.
Lista de autores
Oliveira, Claudia Lisete y Moreno, Lorenzo
Fecha
2006
Autores
Términos clave
Constructivismo | Informáticos (recursos centro) | Inicial | Otra (teorías)
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Suma y resta mediante el uso de una pizarra digital en alumnado con Síndrome de Down

Descripción
Se presenta una investigación sobre cómo efectúan operaciones de suma y resta un grupo de 9 estudiantes con Síndrome de Down. El estudio, de tipo descriptivo y cualitativo, detalla las estrategias, los procedimientos y los errores basándose en los estudios previos realizados sobre este tópico en personas sin discapacidad. Los datos se toman de la realización de algoritmos en una pizarra digital, la cual permite representar mediante bolas, los números implicados en las operaciones. Los resultados muestran que los estudiantes con Síndrome de Down presentan las mismas estrategias y procedimientos de la población sin discapacidad, aunque ningún alumno se sitúa en un nivel totalmente abstracto. El uso de los dedos o de las representaciones con bolas se muestra como un procedimiento fundamental en estos estudiantes. Los errores son muy variables según los alumnos y destacan los que se deben a un conocimiento incompleto del sistema de numeración decimal.
Lista de autores
Bruno, Alicia, González, Carina, Moreno, Lorenzo y Sanabria, Hilda
Fecha
2012
Autores
Bruno, Alicia | González, Carina | Moreno, Lorenzo | Sanabria, Hilda
Términos clave
Adición | Discapacidad sensorial o física | Números naturales | Otro (tipos estudio)
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Evaluating the practical application of the siena social web-based tool in higher education, secondary education and primary education in spain

Descripción
The European Higher Education Area (EHEA) has invested efforts in an educational model that is based on student learning, and thus student focused learning needs. Under this framework, a tool called SIENA SOCIAL has been designed to help provide individuals with both autonomous learning and collaborative learning opportunities. In this paper, we analyse the possibility of extending the web tool beyond the higher education setting by testing it in primary and secondary educational settings. For this purpose, two experiments were designed: the first targets secondary education and uses the subject English as a Second Language, the second targets primary education and the topic The Human Body within the subject of Environmental Studies.
Lista de autores
Moreno, Lorenzo, Braileane, Beatriz Beatrice Popescu, González, Carina S. González, Groenwald, Claudia Lisete de Oliveira, Méndez, Elisabeth Fumero, Pinto, Dámaris González, Nañez, Jamileth Lotero y Iniesta, Reymar Andrea Vargas
Fecha
2016
Autores
Braileane, Beatriz Beatrice Popescu | González, Carina S. González | Groenwald, Claudia Lisete de Oliveira | Iniesta, Reymar Andrea Vargas | Méndez, Elisabeth Fumero | Moreno, Lorenzo | Nañez, Jamileth Lotero | Pinto, Dámaris González
Términos clave
Desde disciplinas académicas | Gestión de aula | Otro (dispositivos) | Otro (gestión)
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Game-based learning environments: designing the collaborative learning processes

Descripción
The importance of Collaborative Games in education has been described in different scientific studies. However, designing a collaborative activity is not an easy task; it needs understanding and analyzing collaborative learning processes requiring a fi ne-grained sequential analysis of the group interaction in the context of learning goals. Several researchers in the area of collaborative work have considered the quality of the group outcome as a success criterion. Nevertheless, recent findings are giving more importance to the quality of the collaboration process itself. This paper presents a set of patterns that includes aspects of the design of collaborative game, as well as of the evaluating and monitoring process. Also we describe a Collaborative Game design using these set of patterns as a method, which can be used in analyzing the interaction processes in a Collaborative Game Based Learning environment (CGBL).
Lista de autores
González-González, Carina, Collazos, Cesar, Guerrero, Luis Arturo y Moreno, Lorenzo
Fecha
2016
Autores
Collazos, Cesar | González-González, Carina | Guerrero, Luis Arturo | Moreno, Lorenzo
Términos clave
Gestión de aula | Otro (fundamentos) | Otro (recursos didácticos) | Reflexión sobre la enseñanza
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Conceptos lógico-matemáticos en la enseñanza primaria en un niño con espina bífida y síndrome de Arnold Chiari

Descripción
Este trabajo es parte de la investigación conjunta entre el Grupo de Estudios Curriculares en Educación Matemática (GECEM) de la Universidad Luterana de Brasil (ULBRA), Canoas, Rio Grande do Sul, y el grupo de Tecnologías Educativas de la Universidad de La Laguna (ULL), Tenerife, España. En este artículo se presentan los resultados de un estudio de caso sobre la construcción de conceptos lógico-matemáticos en cursos iniciales de Enseñanza Primaria en un niño con Espina Bífida y Síndrome de Arnold Chiari. Se desarrollaron sesiones de estudio con un Sistema Tutorial Inteligente (ITS) basado en metodologías borrosa y multiagente, a través de conceptos de cuantificación, clasificación, seriación y correspondencia término a término. Los datos se analizaron a través de un abordaje cualitativo, de cuño descriptivo, exploratorio y analítico.
Lista de autores
Seibert, Tania Elisa, Oliveira, Claudia Lisete, Moreno, Lorenzo, Aguilar, Rosa María y Muñoz, Vanesa
Fecha
2010
Autores
Aguilar, Rosa María | Moreno, Lorenzo | Muñoz, Vanesa | Oliveira, Claudia Lisete | Seibert, Tania Elisa
Términos clave
Estudio de casos | Lógica matemática | Necesidades educativas especiales
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Análisis de un tutorial inteligente sobre conceptos lógico- matemáticos en alumnos con Síndrome de Down

Descripción
En este trabajo se presentan resultados de un estudio sobre la adquisición de conceptos lógico-matemáticos en alumnos con Síndrome de Down. Los datos que se analizan son actividades pertenecientes a un tutorial inteligente, sobre conceptos lógicos de clasificación, seriación, correspondencia uno a uno y cuantificadores. Se estudia la dificultad de estos conceptos y la respuesta de los alumnos a los aspectos técnicos del tutorial.
Lista de autores
Bruno, Alicia, Noda, María Aurelia, Aguilar, Rosa María, González, Carina, Moreno, Lorenzo y Muñoz, Vanessa
Fecha
2006
Autores
Aguilar, Rosa María | Bruno, Alicia | González, Carina | Moreno, Lorenzo | Muñoz, Vanessa | Noda, María Aurelia
Términos clave
Conocimiento | Discapacidad intelectual | Otro (gestión) | Pedagogía | Psicología | Teoría de conjuntos
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)