Autores - Editores Pacheco, Sandra
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresPacheco, Sandra
Items list results
Cálculo diferencial e integral: un abordaje utilizando el software Maple

Descripción
Actualmente, el uso de tecnologías para la enseñanza de las matemáticas es necesario para que la educación cumpla su función de preparar al individuo para la vida social y para el mundo del trabajo, en un contexto donde los recursos informáticos se hacen cada vez más presentes. Metodologías que incorporan estos recursos para el plan de estudios están siendo propuestas y fue con esa intención que se desarrolló este proyecto cuyo objetivo fue investigar y analizar el uso de software Maple, en el contexto del aula de clase, como una herramienta para desarrollar aspectos teóricos y prácticos del proceso de enseñanza y aprendizaje del Cálculo Diferencial e Integral, en cursos de Licenciatura en Matemáticas y en Ingeniería. Metodológicamente, el proyecto se basa en los principios de la Ingeniería Didáctica, que se caracteriza por plantear un esquema experimental basado en las realizaciones didácticas en el aula, en relación con la concepción, ejecución, observación, seguimiento y análisis de secuencias de enseñanza. La investigación mostró que el uso de software matemático en el aula motiva a los estudiantes, permite un trabajo autónomo, desarrollando su capacidad de interpretar, analizar y establecer conjeturas, favoreciendo la construcción sólida de conocimientos.
Lista de autores
Kaiber, Carmen y Pacheco, Sandra
Fecha
2008
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
O uso do software maple no ensino do cálculo diferencial e integral

Descripción
Este artigo apresenta resultados parciais do projeto de pesquisa “Investigando o potencial de utilização do software Maple no ensino do Cálculo Diferencial e Integral” que objetiva investigar possibilidades de utilização do referido software no desenvolvimento teórico e prático do Cálculo Diferencial e Integral. Metodologicamente, o projeto fundamenta-se nos princípios da Engenharia Didática que, segundo Artigue (1995), se caracteriza por ser um esquema experimental baseado nas realizações didáticas em sala de aula, no que diz respeito à concepção, realização, observação e análise de seqüências de ensino.
Lista de autores
Kaiber, Carmen y Pacheco, Sandra
Fecha
2006
Autores
Términos clave
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado | Educación técnica, educación vocacional, formación profesional
Enfoque
Tipo de documento
A sua calculadora erra?

Descripción
A proposta apresentada neste artigo é discutir quais os tipos de erros que podem estar envolvidos ao se obter uma solução numérica para um problema matemático através do uso de calculadoras científicas. Assim, objetiva-se contribuir para o desenvolvimento de um senso crítico nos estudantes, de forma que os resultados apresentados pelas calculadoras sejam compreendidos e analisados.
Lista de autores
Pacheco, Sandra
Fecha
2007
Autores
Términos clave
Calculadoras | Errores | Reflexión sobre la enseñanza | Resolución de problemas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado