Autores - Editores Salinas, Patricia
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresSalinas, Patricia
Items list results
Aprendizaje activo de las matemáticas atendiendo los estilos de aprendizaje

Descripción
Ante la intención de apuntar hacia una enseñanza basada en un aprendizaje activo se diseñó y aplicó una actividad que enfatiza el uso de la tecnología y considera en forma integrada los estilos de aprendizaje: visual, auditivo, lector/escritor y kinestésico. Para introducir la tecnología se adoptó la perspectiva de ver en ella un instrumento que permita al profesor orientar el proceso cognitivo de los alumnos. Los estilos de aprendizaje se determinaron por medio del cuestionario VARK con el propósito de tener una percepción global sobre la posible tendencia de los alumnos hacia un estilo de aprendizaje. La actividad se desarrolló en dos grupos de primer semestre del curso Introducción a las Matemáticas y el tema a abordarse fue el de optimización de funciones.
Lista de autores
Salinas, Patricia y Rincón, Elvira G.
Fecha
2011
Autores
Términos clave
Álgebra | Encuestas | Métodos estadísticos | Otro (aprendizaje) | Software
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
SimCalc MathWorlds®: promotor de un aprendizaje visual del cálculo

Descripción
En este trabajo se presenta una experiencia didáctica, realizada en un primer curso del nivel superior de educación, donde el software SimCalc MathWorlds® fue utilizado para introducir el contexto del movimiento en línea recta de modo que con este significado real se propiciara la identificación visual de relaciones entre las gráficas de velocidad y posición. Las características de este software dinámico permiten compartir las acciones realizadas por los estudiantes y promover el establecimiento de generalizaciones para establecer dicha identificación. Como resultado de la secuencia que se apoya en el software, se llega a la caracterización visual de los puntos máximo, mínimo y de inflexión de una función en relación con el comportamiento de su derivada. Este resultado sugiere una reorganización posible del contenido del Cálculo donde la representación gráfica de funciones adquiere relevancia desde el inicio del curso.
Lista de autores
Salinas, Patricia y Quintero, Eliud
Fecha
2012
Autores
Términos clave
Cálculo | Desde disciplinas académicas | Inicial | Software | Usos o significados
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Construyendo el esquema del cálculo diferencial e integral, una mirada hacia el futuro de la enseñanza y el aprendizaje

Descripción
Analizar la forma en la que el Cálculo es enseñado, nos lleva a una mirada cognitiva que permite generar descomposiciones genéticas en pos de la construcción de un esquema que describa relaciones entre conceptos, para así construir el Cálculo Diferencial e Integral desde una perspectiva que pretende trabajar a estos dos objetos matemáticos en simultáneo. Desde la teoría APOS (Acciones, Procesos, Objetos y Esquemas), apreciamos el cómo se va construyendo el aprendizaje mediante los mecanismos de abstracción reflexiva. Se exhibe la descomposición genética de los conceptos así como la construcción del esquema y cómo estos modelos han permitido diseñar una planificación del Cálculo a la luz de una nueva mirada.
Lista de autores
Salinas, Patricia
Fecha
2016
Autores
Términos clave
Cálculo | Conocimiento | Otro (tipos estudio) | Resolución de problemas | Teórica
Nivel educativo
Educación técnica, educación vocacional, formación profesional